
'Re-Creando mi pueblo' congrega a 250 vecinos de doce municipios
Gestión cultural ·
Una muestra resume el trabajo realizado en este proyecto de la mancomunidadGestión cultural ·
Una muestra resume el trabajo realizado en este proyecto de la mancomunidadUn total de 24 llamativas fotografías grupales a gran tamaño, procedente de doce de las catorce poblaciones de la Mancomunidad Comarca de Trujillo, con la participación de más de 250 personas. Ese es el resultado visible del I Certamen fotográfico 'Re-Creando mi pueblo', que ha llevado a cabo el departamento de gestión cultural de la entidad comarcal. No obstante, la iniciativa ha dado para más. Prueba de ello es que se han necesitado varios meses de trabajo, con la implicación de ayuntamientos y colectivos sociales.
Ahora, estas instantáneas, dos por cada población, se pueden ver en el Palacio de los Barrantes Cervantes hasta el domingo. La inauguración de la muestra y el fallo de los ganadores del concurso tuvieron lugar el martes en un acto, con la presencia del diputado provincial Tomás Sánchez, del representante de la mancomunidad Javier Salor, así como de dirigentes municipales y de la entidad patrocinadora.
La responsable de la iniciativa, Lucía Alba, recordó que esta idea se gestó con la intención de generar una acción cultural de participación colectiva, «que implicara a la población de forma inclusiva, que propiciara el diálogo intergeneracional y que generara una conciencia territorial». También se ha procurado mostrar la riqueza patrimonial, natural y etnográfica de los pueblos del a zona. Alba resaltó que los principales protagonistas han sido los vecinos. También puso de manifiesto la labor de los fotógrafos. Considera que «esta aventura ha superado con creces las más ambiciosas expectativas». Junto a la exposición, se ha editado un catálogo.
Tras las intervenciones protocolarias, se dieron a conocer los ganadores del certamen. El primer premio se lo llevó la fotografía 'La visita de la condesa', de Santa Marta del Magasca, realizada por Chuty. El segundo galardón se lo llevó Madroñera con 'Las niñeras', cuya fotógrafa fue Lucía Gil. El tercer premio, para La Aldea del Obispo, por la fotografía 'Entre carboneras', de Daniel Vega. Las poblaciones que no han formado parte del proyecto han sido Trujillo y Herguijuela.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.