Borrar
Rosario Melo, Manuel Quesada y Consuelo Soriano J. S. P.
Un recital de saetas, dípticos y pulseras completan la Semana Santa

Un recital de saetas, dípticos y pulseras completan la Semana Santa

Los dirigentes insisten en trabajar de forma conjunta para obtener la distinción de Interés Turístico Nacional

Viernes, 22 de marzo 2024, 09:44

Responsables de la Junta de Cofradías y del Ayuntamiento ya lo han dicho en más de una ocasión: Las dos instituciones deben trabajar de una forma conjunta para que la Semana Santa trujillana pueda obtener el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Esa unión se escenificó el pasado miércoles, en la presentación en la sede de la Junta de Cofradías, de «pequeños gestos», que deben contribuir a la consecución en un futuro de esa distinción.

Así lo expresó la concejala de Cultura, Turismo y Deportes, Consuelo Soriano, en rueda de prensa, acompañada por el presidente de la entidad anfitriona, Manuel Quesada y la edil de Festejos, Rosario Melo. Uno de esos 'gestos' que llega a través del Consistorio es el recital de saetas 'Quejío de Pasión', que será el 24 de marzo, a las 20.00 horas, en el teatro Gabriel y Galán. Actuarán Tamara Alegre, Jorge Peralta, Agustín Sánchez y Perico de la Paula. La entrada es gratuita y se cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cáceres.

Soriano, asimismo, detalló que se han realizado dípticos, con un plano con los itinerarios y los horarios de las procesiones de esta semana de Pasión. Además, se han hecho pulseras para promocionar la Semana Santa de Trujillo. Están disponibles en la Oficina de Turismo. También se han entregado a las cofradías y hermandades, para que las puedan repartir. Con estas acciones, «hemos querido contribuir y hacer más grande y más completa la Semana Santa», añadió la edil. Todo ello se une al convenio que tiene el Ayuntamiento con la Junta de Cofradías.

Manuel Quesada agradece la colaboración que el Consistorio tiene con esta semana de Pasión. Asimismo, animó a los políticos a seguir trabajando de forma conjunta. Este dirigente igualmente, pidió que la ciudadanía participe en los actos de estos días. «Es necesario que los trujillanos estemos implicados», sostuvo.

No es un hecho inmediato

Quesada igualmente recordó que optar a ese título nacional no es un hecho inmediato, puesto que hay que cumplir una serie de requisitos. Uno de ellos es contar con una página web propia, en la que ya se está trabajando. Otra de las exigencias es tener al menos 20 publicaciones de ámbito nacional, donde se hable de la Semana Santa trujillana de una forma extensa.

Por todo ello, matizó que esa labor se tiene que hacer poco a poco. Además, apuntó que se necesita un montante económico elevado. A pesar de todo, no tiene dudas de que los mimbres principales ya se tienen, con los diferentes actos que se llevan a cabo. «Ojalá se pueda conseguir en esta legislatura», apostilló la concejala delegada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un recital de saetas, dípticos y pulseras completan la Semana Santa