.jpg)
Los quesos de Grecia, un atractivo para los visitantes en la Feria del Queso
Variedad ·
Los quesos del país invitado de la Feria está teniendo una gran aceptaciónVariedad ·
Los quesos del país invitado de la Feria está teniendo una gran aceptaciónUno de los atractivos de la Feria del Queso en los últimos años es el país invitado. En esta ocasión, es Grecia. Su stand, situado en los aledaños de la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, es uno de los espacios más visitados en la plaza Mayor. Estos quesos especiales llegan de la mano de 'Quesos Jomi', que tienen su sede en la provincia de Castellón y que cubren la zona de Castellón, Valencia y Alicante.
Se trata una empresa con casi 46 años de vida. Comenzó con la elaboración de queso fresco y, ahora, su segunda generación, está especializada en los quesos de importación. Para ello, se seleccionan las mejores queserías de cada país, se visitan y se eligen los mejores quesos óptimos para venderlos por el territorio nacional, según explican fuentes de a entidad. Además de quesos griegos, poseen de Lituana, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Noruega, entre otros lugares. Igualmente, cuentan con quesos españoles de diferentes puntos.
Fuentes de la entidad recuerdan que los quesos griegos son muy particulares. Suelen ser suaves, cremosos y muy versátiles, ya que se adaptan para diferentes platos culinarios. Además, son accesibles a todos los públicos. Durante estos días, Quesos Jomi da a conocer diferentes variedades del país heleno.
Una de ellas es el queso fresco, llamado Anthotiro, que es mezcla de cabra y oveja. También está el producto más conocido, como es el Feta, con denominación de origen protegida. De ahí, se elabora otro queso, el manouri, más cremoso y que se puede utilizar con diferentes alimentos. En este stand, también se puede degustar el chachiqui, que es el yogurt griego con pepino, aceite virgen extra y limón. Todo ello se une a los quesos semicurados y curados, como puede ser el Graviera de la Isla de Creta. Como novedad, está un postre. Se ofrece un mini cono de chocolate relleno de este yogurt griego. «Ha tenido una gran aceptación», señalan estas mismas fuentes
Aunque Quesos Jomi es la primera vez que expone sus productos en la feria, ya habían venido en otras ediciones como visitantes y asesorando a otros productores. «Es cierto que el país invitado tiene un reclamo, pero hay que tener en cuenta que cada año es un país diferente, los países que tienen más quesos ya han pasado por el certamen. Ahora hay que jugar con los que nos queda», señalan. A partir de ahí, se decidió que fuese Grecia. Fuentes de la entidad recuerdan que se presentó varias propuestas a la Institción Ferial y al final se decidió que estuviese representado el queso griego.
En otras ediciones se ha contado con la presencia de quesos de países como Portugal, Francia, Italia, Holanda, Inglaterra, Suiza y Bélgica.
Junto a estas propuestas, se une la comunidad invitada, que es Islas Baleares, con sus elaborados al estilo tradicional con leche de oveja cruda o con mezcla de leche curda de oveja y cabra, según fuente de la organización. También está teniendo una buena afluencia de público.
Más allá de esa buena estos quesos, los visitantes pueden degustar productos de la mayoría de las comunidades autónomas, así como de las denominaciones de origen de la región, como son Queso Ibores, Torta del Casar y Quesos de la Serena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.