La CHT ha puesto varias multas al Ayuntamiento por no depurar bien el agua
Incidencias ·
Se debe a los problemas que tiene la depuradora Arroyo Caballo, que necesita una fuerte inversiónIncidencias ·
Se debe a los problemas que tiene la depuradora Arroyo Caballo, que necesita una fuerte inversiónLa depuradora Arroyo Caballo cuenta con un importante problema, lo que está provocando que haya vertidos puntuales que no cumplen con la normativa. Ante este hecho, la Confederación Hidrográfica del Tajo ya ha puesto varias sanciones al Ayuntamiento de Trujillo, según ha confirmado el concejal de Obras y Servicios, Juan Jesús Martín. Cada una de esas multas ascienden a algo más de 1.000 euros, confirman fuentes municipales.
Publicidad
Martín explica que el gran escollo está en las parrillas o placas de depuración, que están en mal estado. Su arreglo supone una fuerte inversión que puede superar los 300.000 euros. Para poder afrontar este gasto, los gobernantes trujillanos mantuvieron conversaciones tanto con el anterior presidente de la CHT, como con el anterior subdelegado del Gobierno. «Las negociaciones estaban ya muy avanzadas», señala el edil. Sin embargo, con los cambios que se han ido produciendo con la entrada del PSOE en el gobierno Central, esas negociaciones se han paralizado y «no sabemos nada de nadie», reitera Martín.
Reconoce que sin ayuda de otras administraciones no se puede arreglar la depuradora y si no se arregla, seguirá habiendo vertidos fuera de los parámetros establecidos. Por consiguiente, las multas de la Confederación continuarán. El concejal recuerda que esta depuradora recoge el agua tanto de Navidul, como de todo el polígono industrial, entre otros lugares.
Con estas sanciones, se ha vuelto a abrir un debate que dura ya años. Se trata de la gestión y mantenimiento de las dos depuradoras existentes en la ciudad trujillana. En la actualidad, la de Arroyo Caballo está adjudicada desde hace tiempo en un contrato en precario a la empresa concesionaria del servicio de agua. La situada cerca de la autovía A-58, está dirigida por personal municipal y se tiene el asesoramiento de esa misma empresa.
El concejal delegado han recordado que se tiene un estudio de la Diputación de Cáceres que refleja que sacar a concurso estas depuradoras supondría un coste de 300.000 euros al año. Por tanto, el siguiente paso, en un futuro, sería establecer una tasa de depuración.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.