

La ciudad vivió anoche su segunda jornada del Festival de Música Danza y Teatro en la alcazaba trujillana, con un animado concierto del grupo 'Siempre así', previo al pregón de fiestas a cargo de la trujillana Carmen Sánchez Risco. Aunque el público accedió al patio de armas del castillo de forma muy paulatina, al final, se contabilizaron unas 1.200 personas.
La pregonera, en su intervención, resaltó el papel de la mujer trujillana a lo largos siglos. «La memoria, la historia, la cultura, la tradición, las raíces y las fiestas tienen alma de mujer, como también la tiene la esperanza», resaltó en este pregón.
Sánchez Risco incidió en que los actos festivos tienen «alma de madre protectora, esa mujer que no descuida ningún detalle, que no pide nada, pero que sí da todo, confidente y cómplice de todos los trujillanos».
Recordó igualmente que la ciudad guarda en su memoria el hecho de que dos mujeres midieron sus fuerzas, con el objetivo de ocupar el trono de Castilla. También puso de manifiesto esas mujeres que no menciona la historia pero que hicieron grandes hazañas, aunque silenciosas, «mujeres que construyeron casas, cuidaron tierras, parieron hijos». Además, cruzaron el Atlético, donde fundaron vida. «Se afanaron en unir, en crear y en dar un sentido de eternidad y compromiso a la cultura compartida, a lo que nos une, por encima de lo que nos separa». De igual forma, apuntó que el mestizo espíritu «que nos une y que sigue vivo, es de necesario reconociendo hacia ellas».
Sánchez Risco, asimismo, quiso resaltar la fortaleza de las trujillanas y su espíritu de lucha curtido por los siglos. Reconoció que, aunque este hecho no esté recogido en los documentos históricos, «solo hay que observar a nuestras madres y abuelas».
Antes de este reconocimiento a las mujeres, resaltó la historia que tiene la ciudad trujillana en cada esquina y rememoró que «nos viene de muy atrás el valor, la gloria, el carácter fiero, la determinación y la capacidad de lucha, esa que no debemos perder nunca». Asimismo, apuntó que los trujillanos y las trujillanas deben ser guardianes de su memoria. «Nunca debemos olvidar lo que somos y de dónde venimos».
Tras este pregón, llegó uno de los momentos más esperados, con ese recital de 'Siempre así', que contagió el ritmo de sus canciones a las 1.200 personas asistentes, de un total de 1.800 sillas. Al final, el público terminó de pie, animado por el grupo andaluz, que cantó muchas de sus canciones más conocidas. Fue muy aplaudido.
El Festival de Música, Danza y Teatro finaliza hoy, con el recital de Vanesa Martín, a partir de las 22.000 horas, en la alcazaba trujillana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.