El PSOE saca adelante las cuentas municipales, con nuevas partidas
El Presupuesto, que tuvo el voto negativo del PP, asciende a un total de 9,6 millones de euros
«Este es el mejor Presupuesto de un montón de años, con el que se atiende a todos los mimbres del cesto». Así se refirió el alcalde, José Antonio Redondo, ayer, en la sesión plenaria extraordinaria, para destacar las cuentas municipales de 2023. Se llevaron a debate, como único punto del orden del día. Como era de esperar, tuvo el visto bueno del PSOE y la negativa del PP. Aunque no faltó la crítica y los reproches, el debate transcurrió en un tono moderado. De hecho, una vez terminado el Pleno, no faltó la cordialidad.
Este Presupuesto municipal asciende a 9,6 millones de euros, lo que supone un incremento de algo más de un millón de euros, o, dicho de otro modo, un 13% más en relación al ejercicio anterior. El objetivo es que sea «una administración bien gestionada y solvente, que reduce el endeudamiento y que se rige por el equilibrio presupuestario», afirmó el mandatario trujillano en su defensa de estas cuentas.
Asimismo, avanzó tres novedades principales de este ejercicio económico. Una de ellas es una partida de 30.000 euros que se destinará a ayudas para realizar obras de accesibilidad en las viviendas con personas con problemas de movilidad. Asimismo, se tienen reservados 20.000 euros dirigidos a personas con grandes problemas de movilidad, con el fin de que puedan contratar, al menos, dos horas a trabajadores o trabajadoras para que les ayuden en su atención. La tercera medida anunciada fue otra partida de 100.000 euros para que las empresas fomenten el empleo de personas de más de 50 años. La idea es que se dé una subvención de 200 euros por mes para ese tipo de contrataciones.
El alcalde también resaltó la cuantía de inversiones reales, que ascienden a 874.000 euros, frente a los 575.000 del año pasado. Una de las obras que se tiene prevista es la realización de la remodelación de la carretera que va desde la zona del Rollo hasta el polígono industrial. También puso de manifiesto que se van a destinar más de 1.100.000 euros para empleo.
De gestión
La portavoz del Partido Popular, Inés Rubio, recordó que así no hubiese hecho su grupo este presupuesto, que «es meramente de gestión». Lo justificó afirmando que el capítulo de personal y el de gasto corriente representan casi el 85% de estas cuentas. Por tanto, considera que ya solo le queda al Gobierno local un 15% para hacer política. Reconoce que es un hecho que es habitual en esta Administración.
En esta línea, tachó, además, estas cuentas de insuficiente, poco ambiciosas y poco protectoras. Un ejemplo de ello para Rubio son esos 100.000 euros que se destinarán a esas ayudas a la contratación de personas mayores de 50 años. En este sentido, se pregunta por qué no existen ayudas para los jóvenes, que también precisan oportunidades, o para otro tipo de personas. Además, indicó que las otras dos medidas anunciadas suponen un 0,52 por ciento de ese montante total.
La líder del PP también echó de menos información de cómo se van a regular estas nuevas ayudas municipales. Rubio, igualmente recordó que son medidas escasas porque la situación económica y socialmente ha mejorado. Además, las reglas del techo de gasto están suspendidas desde octubre de 2021. Por ello, insiste en la necesidad de apoyar a los empresarios y autónomos, además de las pymes.
Ante las críticas de la líder popular, el alcalde recordó que, con los presupuestos del PSOE, se ha ido pagando una importante deuda hasta quedarla casi a cero, además de dar empleo haciendo obras por administración. Igualmente, resaltó que el pago medio a proveedores se bajado de 545 días a 14.
Contratamos para obras
Redondo defendió, asimismo, el incremento que se hace en el gasto de personal hasta un total de 5,5 millones de euros, porque «contratamos para hacer obras». También considera que se hace un importante esfuerzo en aportaciones sociales. En este sentido, defiende esa medida destinada a las personas mayores de 50 años, ya que «lo tienen más difícil la incorporación al mundo laboral». No obstante, apuntó que, a mitad de legislaturas, esas cantidades se pueden revisar.
Redondo no tiene dudas de que son unas cuentas realistas, donde también resalta las inversiones en Cultura y Deporte. Además, matizó que espera que los próximos alcaldes o alcaldesas no se encuentren con una situación como la que le ha tocado vivir en esta legislatura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.