El PSOE saca adelante el presupuesto municipal de 2020 en un pleno atípico
Martes, 31 de marzo 2020, 18:22
La sesión plenaria ordinaria de ayer pasará al recuerdo, no solo porque se aprobó el presupuesto del Ayuntamiento de 2020, con los votos a favor del PSOE y el 'no' del PP. Asciende a casi 7,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 3,9 por ciento en relación al ejercicio anterior.
También se recordará porque fue una sesión atípica ante la crisis sanitaria. Los concejales del PP participaron de forma telemática. Estuvieron presentes a través de una televisión. Los concejales del PSOE se repartieron entre sus asientos y los primeros bancos del Consistorio para guardar la distancia de seguridad. Además, se hizo a puerta cerrada para el público. También fue atípico el debate. Dada la situación, se limitaron las intervenciones en este punto, a dos cada formación de cinco minutos cada una.
El alcalde, José Antonio Redondo, reconoció que no es el mejor presupuesto, pero «es el que se ha podido hacer». Apuntó que se tratan de unas cuentas basadas en al búsqueda de la eficiencia y del compromiso con la estabilidad presupuestaria, además de tener una administración «bien gestionada y solvente». En materia de gastos, aumenta la partida de personal, con un incremento de 29.000 euros, debido a la subida de salarios. No obstante, detalló que en esta partida se irá descontando las bajas que se van produciendo en la plantilla. En inversiones reales hay una cantidad registrada de 448.000 euros.
El primer edil también detalló que se producirá un incremento de un 3,89 puntos en el capítulo de operaciones corrientes, tasas y precios públicos. Recordó que, a su vez, que hay partidas como la de los festivales, que suponen un ingreso que antes no se tenía, ya que se recauda por las entradas.
El regidor trujillano explicó que llegan ahora esas cuentas a pleno, porque es cuando se han podido presentarlas, después del diseño de cinco presupuestos. Incidió, además, que se ganará un mes, una vez que se levante el estado de alarma. «La mejor forma de ayudar es pagando lo que debemos y es lo que se contempla en este presupuesto». Recalcó que se está recortando en personal, en gastos de protocolo, así como en otras partidas con la intención de que cuadren las cifras.
Ante las críticas populares, aseguró que entendía que tengan que hacer política y decir no al presupuesto. Sin embargo, se preguntó por qué el PP no se atrevió a hacer un presupuesto desde 2017. «Lo tenemos claro. Fue porque en el presupuesto tienen que venir la relación de deuda y no querían que se supiera y mucho menos antes de las elecciones».
El PP
La portavoz popular, Inés Rubio, incidió en que no entiende las prisas de la aprobación del presupuesto cuando los plazos administrativos están en suspenso. Además, se ha hecho con un interventor circunstancial.
Rubio recalcó, además, que estas cuentas no van a paliar las necesidades que van a derivar de la crisis sanitaria. «No piensa en las familias, ni en los autónomos, ni en las pequeñas y medianas empresas, ni en el comercio». Por ello, considera que se podría haber esperado a valorar esa circunstancias y hacer un presupuesto realista y no «irrealista, imprudente e insolidario». De este modo apuesta por un presupuesto garantista, más social y protector.
Rubio igualmente criticó al alcalde porque faltaba a la verdad en algunas cuestiones. Recordó que en la actualidad se cuenta con un presupuesto prorrogado desde el 8 de enero, «porque usted ha querido y hasta ahora está funcionando», a golpe de modificación de crédito. También insistió en que el Ayuntamiento tiene dinero. «Si no ha pagado, es porque no ha querido pagar. Hay liquidez». Además, apuntó que ha aumentado el plazo de pagos a proveedores a 18 meses. Al respecto, Redondo reconoció que hay liquidez, pero también hay pagos desde 2012.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.