Borrar
Un momento de la sesión plenaria de este lunes JSP
PSOE y PP acuerdan hacer un escrito para pedir a la Junta que el CAR vuelva a como estaba antes de julio de 2011

PSOE y PP acuerdan hacer un escrito para pedir a la Junta que el CAR vuelva a como estaba antes de julio de 2011

Consenso ·

Esta propuesta surge a raíz de presentar el PP una moción en el Pleno sobre la reapertura de las urgencias hospitalarias en este centro

Martes, 1 de diciembre 2020, 03:21

Lo que parecía que podía ser, una vez más, una disputa política con un debate intenso entre el PSOE y el PP en la sesión plenaria de este lunes, se convirtió en un principio de acuerdo entre ambas fuerzas políticas, no fácil de ver últimamente. El punto de consenso fue el Centro de Alta Resolución.

El alcalde, José Antonio Redondo, se comprometió a elaborar un escrito para pedir a la Junta que este centro sanitario vuelva a estar como estaba antes de julio de 2011, que fue cuando entró José Antonio Monago (PP) como presidente del Ejecutivo extremeño. «El Grupo Socialista nos comprometemos a consensuarlo con el Partido Popular solicitando que el CAR vuelva aquella fecha, cuando tenía los servicios referentes de cirugía ambulatoria», apuntó el alcalde. La propuesta tuvo el visto bueno de los populares.

Esta alternativa surgió a raíz de la presentación en Pleno de la moción del PP, a través de su portavoz, Inés Rubio, para instar al Ejecutivo regional a recuperar el normal funcionamiento de los servicios de urgencias del CAR. Rubio también detalló que había que exigir la reincorporación inmediata de los trabajadores a sus plazas para que se retomase esta prestación y establecer los mecanismos para reforzar y consolidar el CAR.

Ir de la mano

Rubio reiteró en varias ocasiones la necesidad de ir de la mano en esta propuesta. Asimismo, afirmó que si se presentaba de forma conjunta, podría retirar la moción 'popular', como así se hizo. Antes, volvió a recordar que las urgencias hospitalarias del CAR se cerraron en marzo por la pandemia, con el traslado de su personal al hospital Virgen de la Montaña en Cáceres. Una vez que se cerró este centro hospitalario, se esperaba que volvieran esos profesionales a las urgencias del centro trujillano. Sin embargo, no lo hicieron. Recordó, asimismo, que se trata de un servicio que no solo atendía a la comarca de Trujillo, sino también a zonas como Guadalupe, Logrosán, Majadas y Zorita. Por ello, insistió en su necesidad.

José Antonio Redondo, antes de dar a conocer su alternativa, aclaró que «este alcalde ni calla, ni callará nunca mientras se trate Trujillo, digan lo que digan en la prensa algunos. La cobardía no existe en mi código ético», matizó.

Seguidamente, indicó que no solo iba a aceptar la propuesta del PP, sino que no quería ir más allá. En relación al CAR, «yo quiero que esté como antes, como cuando se inauguró con los quirófanos que, por cierto, los desmanteló Monago», cuando era presidente de la Junta. No obstante, matizó que la idea en la propuesta consensuada no es poner ningún nombre. Considera que primero hay que recuperar lo que se tenía y, después, se seguirá luchando por más. La portavoz del PP agradeció la voluntad del alcalde para negociar una moción de interés para la ciudad.

En este punto, también habló la concejala de Sanidad, Marisa Fernández. Indicó que no hay nada oficial que diga que se han cerrado las urgencias hospitalarias. Recordó, asimismo, que el trasladado del personal era necesario. Fernández detalló igualmente que ese personal de enfermería que estaba en las urgencias hospitalarias ha regresado al CAR de Trujillo. Están ocupando plazas de consultas especializadas, a excepción de las que han preferido quedarse en Cáceres. Sin embargo, el personal médico permanece bien en el hospital San Pedro de Alcántara, bien en el Universitario. «Esos médicos están exentos de guardias y no van a venir más». También puntualizó que existen problemas de personal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy PSOE y PP acuerdan hacer un escrito para pedir a la Junta que el CAR vuelva a como estaba antes de julio de 2011