

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Lunes, 23 de octubre 2023, 09:41
La construcción del punto limpio en el polígono industrial Arroyo Caballo todavía debe esperar un tiempo. Es cierto que se trata de una propuesta que viene de la anterior legislatura y que los trámites estaban ya muy avanzados. De hecho, estas obras estaban adjudicadas por un importe de 193.500 euros más IVA, tras salir a licitación. Sin embargo, el Ayuntamiento deberá poner en marcha, de nuevo, los trámites, ya que el proyecto se va a acoger a una nueva subvención de la Junta de Extremadura.
Este hecho provocará que el Consistorio reciba más dinero para su ejecución, según la alcaldesa, Inés Rubio. Además, se aportará menos de las arcas municipales de lo que estaba planteado. Hay que recordar que esta iniciativa contaba con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Aunque se abra un nuevo proceso, las actuaciones previstas no cambiarán en términos generales, según fuentes municipales. Por tanto, la construcción estará formada por dos plantas. La parte más alta estará reservada para los vehículos privados, que accederán por una rampa. La zona baja, a ras de suelo, estará destinada a los camiones para la retirada de residuos para su posterior tratamiento.
En estas instalaciones se recogerán todo tipo de residuos, como envases metálicos y de plástico, pilas, tóner, además de termómetros, así como aceites de automoción y domésticos. También se podrán tirar muebles, colchones y otros enseres, además de restos vegetales y poda. Igualmente, estará habilitado para la recogida de ropa y calzado, junto a residuos de aparatos eléctricos y electrodomésticos.
Se trata de una iniciativa demandada desde hace tiempo. Ahora, se espera que llegue pronto. En un principio, el plazo de ejecución es de cuatro meses.
Además de este proyecto, la alcaldesa ya anunció en el último pleno que se continúa con otras propuestas que provienen de la anterior legislatura, como la residencia de mayores de Huertas de Ánimas y la renovación y ampliación de la oficina de turismo, en la plaza Mayor.
El equipo de Gobierno, asimismo, tiene pendiente la mejora de otros edificios municipales, como el centro de transeúntes, que no está en las mejores condiciones. Estas dependencias llevan cerradas desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020. También hay que mejorar el antiguo matadero. Asimismo, una obra que está «para rematar» es la que se puso en marcha hace ya tiempo en el edificio colindante a la Concejalía Servicios Sociales. Estas dependencias están sin uso desde hace años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
TodoAlicante
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.