El promotor Ramón García-Ontiveros CEDIDA

Un proyecto de Madroñera, galardonado en los premios PIE 2020 de la Diputación Provincial

ideas emprendedoras ·

Se trata de 'micenas, cultivo de hongos en bagazo de cerveza', del promotor Ramón García-Ontiveros

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 10:52

La Diputación de Cáceres entregó ayer los Premios PIE 2020 o, dicho de otro modo, los premios del Programa de Ideas Emprendedoras en el Mundo Rural, promovidos por la Institución provincial. Su objetivo es reconocer nuevas iniciativas emprendedoras.

Publicidad

Entre los galardonados, se ha reconocido con un accésit, dotado con 3.000 euros, a una iniciativa de Madroñera. Se trata del proyecto 'micenas, cultivo de hongos en bagazo de cerveza', del promotor Ramón García-Ontiveros. Consiste en el «el cultivo de setas a partir de sustrato reutilizado de la industria, específicamente, setas Shiitake y setas de Cardo, especies más demandadas del mercado. En el cultivo de setas lo relevante es el sustrato y, en este caso, el promotor lo hará en bagazo de cerveza, es decir, un subproducto vegetal de las fábricas de cerveza artesanal», explican fuentes de la institución provincial. Asimismo, se pone de manfiesto que es un proyecto de economía circular, añaden.

El primer premio de esta edición, con 15.000 euros, ha sido para la propuesta 'Estación experimental en agroecología', de Elisa Pizarro y Christian Schöb de Torrejón el Rubio. Asimismo, el segundo galardón, dotado con 7.000 euros, se ha concedido al proyecto de Talaveruela de la Reina, promovido por Susana Daudén. Se trata de elaboración de Vermut de la Vera, a partir de vino y hierbas aromáticas locales. Además, junto al accésit del proyecto madroñero, se ha entregado otro a la iniciativa de 'inmersiones lingüisticas', de Belén Navarrete, natural de Villasbuenas de Gata. También está dotado con 3.000 euros.

El presidente en funciones de la Diputación, Carlos Carlos, fue el encargado de dar la bienvenida con palabras de agradecimiento «a todas las personas que, de forma muy especial, han tenido la valentía, en tiempos difíciles, de seguir adelante con sus ilusiones y convertirlas en proyectos».

Carlos Carlos se refirió igualmente en su intervención al espacio y a la oportunidad que se abre en mundo rural y subrayó que «tenemos que ser capaces de elaborar un proyecto que permita a nuestra provincia optar a los fondos europeos de reconstrucción destinados a paliar la fuerte crisis económica consecuencia de la pandemia y que destinan una parte destacada al mundo rural», según fuentes de la Diputación Provincial

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad