
Un proyecto ayuda a estudiantes a tomar conciencia de qué son los delitos de odio
propuestas ·
Se trata de una iniciativa de MZC-Extremadura llevado a cabo en el IES Francisco de Orellanapropuestas ·
Se trata de una iniciativa de MZC-Extremadura llevado a cabo en el IES Francisco de OrellanaMujeres en Zona de Conflicto (MZC-Extremadura) es una oenegé que trabaja contra la pobreza, así como para salvaguardar el respeto a los derechos humanos y favorecer las políticas de igualdad de género, entre otros aspectos. Esta entidad es una habitual en los centros educativos de la ciudad trujillana con diferentes proyectos. Prueba de ello es que hace unos días, una de sus técnicas, Victoria Donaire, llevó a cabo dos iniciativas en el IES Francisco de Orellana, englobadas en un proyecto basado en aumentar las habilidades de la adolescencia a través del análisis del sesgo sexista en las manifestaciones xenófobas. Dos palabras claves en este proyecto es 'Denuncia-propongo', según señalan fuentes de la entidad a través de una nota de prensa.
Al final, lo que se ha pretendido es conversar, aprender y tomar conciencia de qué son los delitos de odio, qué narrativas hay en la sociedad y en las redes que los sustenta y cómo se puede actuar y crear narrativas alternativas para su erradicación. Para ello, se ejecutaron dos intervenciones, una más teórica y otra un juego de escape room titulado 'Activándonos como ciudadanía contra los delitos de odio'. Esta iniciativa se ha llevado a cabo también en otras poblaciones. Cofinancia Fondo de Asilo Migración e Integración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.