

Viernes, 28 de febrero 2025, 10:18
La ciudad ya está preparada para celebrar los carnavales de una manera especial. De hecho, la plaza de toros portátil lleva unos días montada para acoger los festejos taurinos, que comenzarán hoy con una capea nocturna y terminarán el domingo.
Ante esta celebración y como se tiene previsto una gran afluencia de personas, se va a contar con un dispositivo especial de seguridad.
Aunque los encierros y las capeas son los principales atractivos de la programación carnavalera, hay otras propuestas. Los colegios tomarán hoy la calle con sus tradicionales desfiles de disfraces. Además, como novedad, el pabellón polideportivo de Trujillo acogerá mañana, a partir de las 11.00 horas, la 'Ciudad hinchable', dirigida al público infantil. Incluye circuito de obstáculos, toboganes, piscina de bolas y un rocódromo, entre otras propuestas. Esta iniciativa se completará con la discoteca móvil 'Canta con Disney'. La entrada será gratuita.
Esta programación terminará el 4 de marzo con el 'Entierro de la Sardina'. Será a las 19.30 horas en la plaza Mayor. Una de las organizadoras, Sonia Cáceres, apunta que ya se tiene hecha la imagen de la tradicional sardina de gran tamaño para que se proceda a su quema, siempre que lo permita el tiempo y el desmontaje de la plaza portátil, con el fin de evitar cualquier tipo de peligro. Recuerda que se elaborarán 300 pestiños para su degustación, con 90 litros de chocolate y 70 kilos de sardinas, que se asarán en el momento.
Para estas labores, las responsables contarán con la colaboración de amigos y familiares. También se tiene el apoyo del Ayuntamiento y de negocios.
Cáceres reconoce que esta iniciativa tiene cada vez más aceptación. Prueba de ello fue la gran afluencia de personas del año pasado, que ascendieron a más de 700. En esta ocasión, confía en que siga esa buena respuesta.
Asimismo, anima a que vecinos y vecinas se disfracen y participen en la actividad como plañidera, ataviadas de negro. Las que no faltarán serán las organizadoras con sus capas y también con ropa negra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.