

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 20 de septiembre 2023, 07:10
La corporación municipal ya solicitó, por unanimidad, en junio de 2021, la Medalla de Extremadura para Los Coloquios Históricos de Extremadura, cuando cumplió su medio centenar de vida Ahora, se volverá a la carga.
El Gobierno local va a promover, de nuevo, que esta cita cultural, la más longeva de la ciudad, tenga la máxima distinción regional. Así lo avanzó el pasado lunes la concejala de Cultura y Festejos, Consuelo Soriano, en el acto de inauguración de estos Coloquios, que cumple su 52ª edición. «Es un reconocimiento merecido y todo se lo debemos. Por ello, nos vamos a poner a trabajar», apuntó la edil. Asimismo, este anuncio fue ratificado ayer por la alcaldesa, Inés Rubio, en redes sociales. Esta propuesta llega «tras 52 años sacando a la luz la historia de Extremadura y América a través de las diferentes ponencias», manifestó.
En este acto inaugural también estuvo la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín. «Creo que las instituciones que han venido construyendo región, qué mejor que ese reconocimiento de la Medalla de Extremadura», afirmó al respecto. Asimismo alabó el trabajo de sus responsables, por esa tarea de recuperación de la historia y de invertir en cultura. Martín también resaltó el trabajo de la Universidad de Extremadura, a la que está dedicada esta edición de los Coloquios. Considera que es una de las mayores instituciones que ha conseguido aunar la región y posicionar a Extremadura en el ámbito nacional e internacional.
Blanca Martín estuvo junto a representantes de diferentes instituciones. Y es que la inauguración de esta edición es una de las que más personalidades han asistido en los últimos años. Junto a Martín y Soriano estuvieron la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda y la vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, María Teresa Terrón. tampoco faltaron los habituales, como la presidenta de la entidad organizadora, Rosario Alvarado y al presidente del patronato de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, Hernando de Orellana Pizarro. Después, también se unió la alcaldesa.
En las distintas intervenciones se destacó ese papel de los Coloquios y la estrecha colaboración con diferentes instituciones. El acto terminó con la ponencia sobre esos 50 años de la UEX a cargo del profesor Pastor Villegas.
En la actualidad, los Coloquios continúan con sus sesiones de trabajo, con la exposición de diferentes investigaciones Hoy y el viernes comienzan a las 17.00 horas, en el convento de La Coria. Mañana ese inicio será a las 16.45 horas. Asimismo, el sábado, habrá la comunicación de diferentes investigaciones y la entrega de los premios. La clausura de esta edición llegará el domingo con la visita a Montijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.