Particiantes de la procesión en una edición anterior. /
Particiantes de la procesión en una edición anterior. /
La Semana Santa trujillana, ya sin el peligro de la lluvia de días pasados, recuperará hoy una de sus propuestas más importantes, dirigida por la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales. Se trata de la procesión magna de los Pasos, con la participación de cuatro agrupaciones que llevarán cinco imágenes. Con salida desde la iglesia de San Francisco a las nueve de la noche, recorrerán las principales calles de la ciudad, pasando por la plaza Mayor, para volver al mismo templo. «La gran novedad este año es que podemos salir», señalan fuentes de la organización. En ediciones pasadas, este desfile estaba formado por más de 700 personas. En esta ocasión, a pesar de la covid, se espera que tenga igualmente una buena aceptación.
Esta procesión estará encabezada por las imágenes La Oración en el Huerto y María Magdalena, seguida del Cristo Amarrado a la Columna. A continuación, se situará el Cristo Cautivo para cerrar con Nuestra Señora de la Soledad de los antiguos Cruzados Eucarísticos. Como es habitual, no faltarán las diferentes bandas de tambores de cada formación, así como mujeres vestidas de mantilla y capuchones.
Otra de las iniciativas protagonistas esta noche es la 'Precesión hacia el Calvario', protagonizada por la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad de San Pedro. La primera vez que se llevó a cabo fue en 2019. Por tanto, esta edición es la segunda vez que se realizará. Saldrá a las diez de la noche desde la iglesia de San Martín. Antes, se hará lectura de 'La sentencia a muerte de Cristo' y 'El sermón del Ángel'.
La comitiva irá por calle Ballesteros dirección parte antigua, para continuar por las almenas y llegar a la plaza Mayor. Este desfile terminará en el convento de San Pedro. Al igual que se hizo en la primera edición, se iluminará parte del recorrido con velas.