
El PP presentará mociones en los municipios de la zona para pedir la reapertura de las urgencias del CAR
Reivindicación ·
los populares trujillanos ya han presentado esta propuesta para que sea debatida en el próximo plenoReivindicación ·
los populares trujillanos ya han presentado esta propuesta para que sea debatida en el próximo plenoEl PP presentará mociones en los ayuntamientos de la zona de influencia del Centro de Alta Resolución (CAR) de Trujillo, para reivindicar e instar a la Junta a la reapertura de las urgencias hospitalarias de este centro, que se cerraron en el mes de marzo por la pandemia. Así lo ha anunciado esta mañana el presidente de los populares cacereños, Laureano León, en una rueda de prensa realizada a las puertas del CAR trujillano. Ha estado acompañado por la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en materia de Sanidad, Elena Nevado y a la portavoz del PP en Trujillo, Inés Rubio.
León explica que lo que se pretende es decir basta ya a este recorte, que no solo afecta a Trujillo, sino también a una zona, en la que se han visto mermados sus servicios. «Vamos a decir a los alcaldes que defiendan a sus vecinos». Asimismo, demanda al alcalde trujillano que no permanezca callado «de manera cobarde frente a un atropello de sus correligionarios de partido». Asegura que, al menos, el PP se rebela ante esta injusticia.
El PP trujillano ya ha registrado esta mañana esta moción, con la intención de que se incorpore al orden del día del próximo pleno a finales de noviembre. En este documento, se insta la Junta a que se recupere la normalidad de los servicios de urgencias del CAR y se exige la reincorporación inmediata de todos los trabajadores a sus plazas. De este modo, quedaría incorporada el personal del CAR desplazado temporalmente al Hospital Virgen de la Montaña para seguir prestando los servicios de las urgencias hospitalarias en Trujillo, se detalla. Igualmente, se pide establecer los mecanismos necesarios para reforzar, consolidar y potenciar los servicios sanitarios del CAR.
La líder popular Inés Rubio recuerda que ya se denunció ese cierre temporal de las urgencias hospitalarias hace unos 20 días. Ahora, considera que se da un paso hacia adelante con esta moción, que lo que pretende es que se siga cumpliendo con el objetivo de este centro, que es acercar la asistencia sanitaria especializada a la población dispersa y rural. Recuerda que este cierre afecta a distintas áreas que suman unos 55.000 vecinos. «Lo que no podemos permitir es que esto se convierta en un centro de atención primaria». Rubio, asimismo, matiza que se es consciente de las circunstancias excepcionales por culpa de la pandemia, pero cree que tiene que haber también un equilibrio sanitario.
Por su parte, Elena Nevado señala que se va a seguir reivindicando en la Junta la reapertura de esas urgencias hospitalarias, que «han desmantelado por un consejero que miente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.