Aunque está jubilado, Konrad Laudenbacher sigue llevando a cabo diferentes tareas profesionales. Por este motivo, hace unos días, tuvo que viajar a Múnich para la recogida de una serie de obras de arte muy sensibles. Cuando no está en tierras germanas, este restaurador de arte ... y pintor alemán pasa largas temporadas, junto a su mujer, en Pago de San Clemente, donde disfruta de este paraje idílico, de su naturaleza y de su tranquilidad.
La primera vez que pisó este lugar gracias a un amigo, «me enamoró». Tal es así que compró una parcela para poder estar distintas épocas del año, que cada vez son más habituales. Casualidades de la vida, en este pareje, se ha encontrado con dirigentes del mundo del arte y del patrimonio nacional ya retirados, pero que tuvieron que tratarse en su época de juventud.
Konrad explica que, en la actualidad, dedica mucho tiempo a la pintura y, concretamente, a las acuarelas. Algunas de sus llamativas obras han servido para ilustrar el libro 'Primavera extremeña' del escritor Julio Llamazares, vecino también de este núcleo de población trujillano. Recientemente ha ilustrado el libro de su mujer.
Ahora, este artista volverá a ser protagonista con sus obras. Se debe a que la Asociación Empresarial de Trujillo (Asemtru) ha pedido a Konrad que haga los reconocimientos, para las diferentes categorías, de la I edición de los Premios de Arquitectura Francisco Becerra Ciudad de Trujillo, que se entregarán el 19 de mayo.
Estos galardones ya están diseñados, aunque todavía no son públicos. Se tratan de acuarelas, con una gran luminosidad, de la Sierra de Santa Cruz, realizados en distintas épocas del año y con diferentes perspectivas. Para ello, el pintor reconoce que ha habido que buscar los lugares y las horas más adecuadas, estando siempre al resguardo de la sombra de un árbol, para conseguir la mejor obra. En algún momento, ha tocado saltar alguna pared o muro, señala este artista, satisfecho de la labor realizada.
«El motivo de depositar nuestra confianza en este artista y conservador da fe de lo importante que para nuestro colectivo tienen las sinergias intersectoriales», explica el secretario y gerente de Asemtru, Juan Carlos Muriel. Asimismo, resalta que es un lujo contar con Konrad. «Su sensibilidad y su amor por nuestra tierra, su conocimiento y trayectoria», también han sido elementos claves para que estos galardones estén a la altura de estos premios, sentencia Muriel.
Hay que recordar que este restaurador alemán ha trabajado con obras de grandes pintores de la historia de arte. Antes de su jubilación, fue conservador jefe de la Pinacoteca de Múnich.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.