Un momento de la actuación musical J. S. P.

El pregón de Semana Santa, con un mensaje de despedida y fuertes ovaciones

Tanto el pregonero, Agustín Vivas, como la actuación 'Esencia de Pasión' se llevaron numerosos aplausos

Lunes, 6 de marzo 2023, 07:21

Palabras de despedida, recuerdos con un pregón muy aplaudido y una llamativa actuación, también muy ovacionada, además de un sencillo homenaje. Así se desarrolló ayer por la mañana, un acto del pregón de Semana Santa algo distinto a los habituales, que se desarrolló, como novedad, en el teatro Gabriel y Galán. Todo ello estuvo organizado por la Junta de Cofradías y Hermandades Penitenciales, Lo peor fue lo desapacible de la mañana que, quizá, hizo que mermara la asistencia de público.

Publicidad

La primera parte del evento estuvo protagonizada por las intervenciones. El primero en hablar fue el presidente de la entidad organizadora, Javier Torres, con unas palabras que sonaron a despedida. «acabamos mandatos muy satisfechos de lo que hemos hecho, mantenido e innovado». No obstante, afirmó que no es un adiós sino un hasta pronto, ya que gran parte de su vida ha estado ligada a la Semana Santa. Torres, en esta intervención, no se olvidó de los agradecimientos y tuvo un recuerdo para quien fuera colaborador y letrado de la Junta de Cofradías, Juan Antonio Masa, fallecido recientemente.

Tras Torres, habló el alcalde, José Antonio Redondo, quien se centró en agradecer y felicitar a los cofrades por su trabajo, ya que «si no fuera por vosotros, no habría Semana Santa».

Seguidamente, llegó uno de los momentos más esperado, como fue el pregón a cargos de catedrático trujillano, Agustín Vivas. Hizo un camino por su niñez, a través de los recuerdos, un viaje por el pasado, entremezclado con algunas reflexiones vinculadas a la sociedad actual. En esta línea, nombró a algunos familiares o a personajes muy conocidos en la ciudad, como el sacerdote Ramón Núñez, don Ramón. «Jamás he conocido a una persona con su fe. Él y los que son como él son los verdaderos obradores de la Semana Santa».

Vivas recordó que las fotografías reflejan la conservación del recuerdo, pero también mantienen que la Semana Santa esté viva y que debe cuidarse, administrase y protegerse. En este sentido, demandó un centro documental que conservara y organizara los documentos que forman parte de la historia. Otro de los recuerdos de los que habló fue de la procesión de la madrugada del sábado, donde ha primado el fervor, el dolor y el silencio.

La primera parte de este acto se terminó con un sencillo reconocimiento a Maribel Calleja por sus años de dedicación a la Semana Santa.

Seguidamente, actuó 'Esencia Flamenca' con su original espectáculo 'Esencia de Pasión', que se llevó una fuerte ovación. Se trató de una llamativa música cofrade, donde no faltaron saetas y bailes flamencos, que hizo las delicias de los asientes. Lo agradecieron con sus aplausos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad