Borrar
Una de las mesas electorales, situadas en la carretera de Cáceres JSP
El PP es el fuerza política más votada en la ciudad en las elecciones generales

El PP es el fuerza política más votada en la ciudad en las elecciones generales

Ha conseguido 2.624 votos, lo que supone el 43% del total de papeletas

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 24 de julio 2023, 07:39

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los resultados de las elecciones generales al Congreso en Trujillo han vuelto a ser, una vez más, un reflejo de lo que ha pasado en el territorio nacional. De este modo, el PP ha vuelto a ser la fuerza política más votada, a diferencia de los últimos comicios generales celebrados en noviembre de 2019. En esa ocasión, quedó por detrás del PSOE, que ganó esas elecciones. En segunda posición, ahora, se queda el Partido Socialista seguido de Vox. La cuarta fuerza se sitúa Sumar.

En estos comicios generales, el PP ha conseguido un total de 2.264 votos, un 43,19% del total de los apoyos. Supone un incremento del 13% en relación a hace cuatro años. Si se compara con las elecciones municipales, los populares tuvieron un mayor apoyo el 28-M, con 2.311 papeletas.

El PSOE, en las elecciones al Congreso de este 23-J, en Trujillo consigue 1.737 votos, un 33,14% de los apoyos y 24 papeletas menos que hace cuatro años. En este caso, los socialistas pierden apoyos en relación a los comicios municipales de hace dos meses. En ese caso, consiguieron 1.914 votos.

Tercera fuerza

Como tercera fuerza política se sitúa Vox, con casi el 16% de las papeletas y 837 apoyos. Es cierto que supone un fuerte incremento si se compara con las elecciones municipales, que tuvo 293 votos. Sin embargo, si se compara con las últimas elecciones generales, ha perdido algo más de 3 puntos. Consiguió 1.009 votos. Sumar, en estos comicios, ha obtenido 299 votos, que es el 5,7% de apoyos. Es cierto que esta fuerza política, con esta marca, es la primera vez que se presenta a unas elecciones. No obstante, si se compara con Unidas por Trujillo, esta coalición consiguió 366 votos el 28-M. Por su parte, Unidas Podemos, en noviembre de 2019, en la ciudad trujillana obtuvo 358 votos. Por tanto, se puede decir que en la ciudad ha perdido votos.

En el municipio trujillano también han contado con votos fuerzas como Bloque Extremeño (27), Somos CC (15), PACMA (11), Por un mundo justo (8), Frente Obrero (6) y Recortes Cero (2). Además, ha habido 35 votos en blanco y 85 nulos.

En total, han votado 5.326 personas, lo que supone un 73,12% de participación, un 3% más que en los últimos comicios generales. También han acudido a las urnas más personas en estas elecciones que en las últimas municipales. En ese caso, esa participación fue de 69,66%.

Por mesas

Si el análisis se hace por mesas electorales en los comicios al Congreso de este domingo, el PP gana en seis mesas. Se tratan de las cuatro de Aspace Cáceres, así como en una de las escuelas de la carretera de Cáceres y la situada en el Ayuntamiento. El PSOE gana en las dos mesas de Huertas de Ánimas y en la otra de la escuela de la carretera de Cáceres. En este caso, hay una diferencia de tres votos entre los socialistas y los populares.

En las elecciones al Senado, los candidatos del PP también han sido los más votados en la ciudad. La que más apoyo ha conseguido ha sido Mónica Grados, seguido de María Dolores Marcos y Oscar Mateos. Seguidamente, se han situado los socialistas Miguel Ángel Nacarino, María Isabel Moreno y Raquel Medina.

También hay que recordar que, como novedad, ha habido nueve mesas electorales, en vez de diez, que era lo habitual en los anteriores procesos electorales. La que se ha eliminado ha sido la de Belén. Sus vecinos han votado, por primera vez, en la mesa electoral situada en la escuela infantil de Las Américas, en Huertas de Ánimas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios