Borrar
La nueva norma regulará también las terrazas de la plaza Mayor J. S. P.
El PP aprueba la norma de las terrazas con la oposición del PSOE

El PP aprueba la norma de las terrazas con la oposición del PSOE

La alcaldesa en el pleno destaca que el texto es el resultado del trabajo realizado con el sector

Viernes, 20 de diciembre 2024, 07:15

El Gobierno sacó adelante ayer, en sesión plenaria, la aprobación inicial de la ordenanza reguladora del uso del suelo mediante la instalación de terrazas. Tuvo el apoyo del PP, excepto de Juan Manuel Mariscal, que se abstuvo. El PSOE, que fue muy crítico con este texto, votó en contra.

La alcaldesa, Inés Rubio, recordó que esta norma es el resultado del trabajo que se ha hecho junto al sector, en el que se han tomado en cuenta sus aportaciones. Remarcó que, con esa nueva norma, se aportan una serie de criterios objetivos para definir lo que es la ocupación o el uso de la vía pública mediante la instalación de terrazas. Insistió además en que, frente a la anterior norma, ahora hay criterios objetivos. Además, en el ámbito temporal de las licencias, se pretende que tengan una vigencia de cuatro años, siempre que las condiciones permanezcan inalterables. Asimismo, habrá una comisión técnica.

«Chapuza»

La portavoz socialista, María Curiel, aseguró que esta ordenanza «nos parece larga, confusa, complicada y, lo que es peor de todo, copiada literalmente de la ordenanza que está en vigor en la ciudad de Cáceres», incluso, con las mismas erratas. Además, considera que no se adapta a los problemas, circunstancias y situaciones de la ciudad trujillana. Curiel aseguró igualmente que esta normativa va a provocar el cierre de muchas terrazas porque no van a cumplir con los requisitos exigidos y, si no, les va a suponer un coste. Por todo ello, la calificó de «chapuza».

Por su parte, el líder socialista, José Antonio Redondo, pidió que dieran una vuelta al texto, porque considera que es farragoso. No tiene dudas de que va a generar «confusión y más perjuicios que beneficios».

Ayudas

Ante estas críticas, la mandataria trujillana reiteró el trabajo que se ha hecho con el sector empresarial para tener la nueva ordenanza. «Pongo en valor la capacidad de llegar a acuerdos y el trabajo que se ha hecho con el sector», apuntó. Rubio también indicó que se han tenido en cuenta normativas de varias localidades, que tienen las mismas problemáticas. También recordó que habrá líneas de ayudas para posibles adaptaciones de los negocios a la norma y que serán compatibles con otras subvenciones de carácter autonómico o provincial.

La alcaldesa igualmente quiso aclarar que pueden existir determinadas situaciones excepcionales previo informe de una comisión técnica municipal. «Yo me quedo con esta chapuza, frente a las chapuzas anteriores donde nadie se sentó nunca con el sector», añadió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PP aprueba la norma de las terrazas con la oposición del PSOE