Borrar
Participantes, organizadores y premiados de una edición anterior. HOY
30 ponencias darán contenido a los Coloquios Históricos de Extremadura

30 ponencias darán contenido a los Coloquios Históricos de Extremadura

La sesión de trabajo del jueves acogerá la presentación de una publicación sobre el río Amazonas

Javier Sánchez Pablos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 12 de septiembre 2023, 09:38

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un total de 30 ponencias impartidas por 36 investigadores, además de la comunicación inaugural. Así se desarrollará la LII edición de los Coloquios Históricos de Extremadura, que tendrá lugar del 18 al 24 de septiembre. Esta cita cultural, la más longeva de la ciudad, está dedicada a la Universidad de Extremadura en el 50 aniversario de su creación y al patrimonio educativo extremeño.

El palacio de los Barrantes Cervantes volverá a acoger el acto inaugural de estos Coloquios. Será ese día 18, a las 21.00 horas. Según avanza la presidenta de la entidad organizadora, Rosario Alvarado, se espera la asistencia de la alcaldesa, Inés Rubio, así como de la vicerrectora de la UEx, María Teresa Terrón, junto a otras autoridades. En esta ocasión, la lectura inaugural correrá a cargo del docente e investigador José Pastor, con la ponencia 'La Universidad de Extremadura (19732023) estudiada por uno de sus primeros alumnos y profesores'.

A partir de ese martes, comenzarán las sesiones de trabajo en horario de tarde, en el convento de La Coria. Junto a las exposiciones, no faltará un tiempo de debate. Los temas de esos trabajos son muy variados.

Como novedad, el jueves, 21 de septiembre, dentro de esas sesiones de trabajo, tendrá lugar la presentación del libro 'Selva en las venas. Del km 0 al Caribe', escrito por Enrique Molina. «Narra un increíble recorrido desde el nacimiento nominal del Amazonas hasta el Caribe: 7.000 kilómetros en siete meses», apuntan fuentes de la organización.

Ya, ese sábado, 23, las sesiones se llevarán a cabo por la mañana. Además, se entregarán los premios tradicionales. Esta edición de los Coloquios terminará el 24 de septiembre, con un viaje a Montijo, para visitar la localidad. Asimismo, habrá una visita a la villa romana de Torreáguila.

Rosario Alvarado resalta la colaboración tanto del Ayuntamiento, como de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, la Fundación Xavier de Salas y el Centro de Profesores y Recursos de Trujillo.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios