Borrar
El Oficial Jefe de la Policía con representantes educatvos JSP
La Policía crea un programa de apoyo a la comunidad educativa

La Policía crea un programa de apoyo a la comunidad educativa

Concienciación ·

Con diferentes acciones, se quiere llegar al alumnado, profesorado y progenitores

Viernes, 22 de marzo 2019, 10:09

La Policía Local pondrá en marcha un programa de apoyo a la comunidad educativa en asuntos como tráfico y educación vial, acoso escolar, violencia de género, drogas y absentismo escolar, entre otros. La intención es que este trabajo esté coordinado con el resto de profesionales del Ayuntamiento y de la Mancomunidad Comarca de Trujillo vinculados a estos aspectos.

Así lo ha avanzado el Oficial Jefe de la Policía Local, José Antonio Bermejo, tras mantener ayer una reunión con responsables de los centros educativos de la ciudad. La idea de Bermejo es trabajar con el alumnado desde los nueve años en adelante, en los distintos ciclos. También se quiere trasladar a los padres y madres la problemática existente «y poder ayudarles en la media de lo posible». Antes de esta labor, se mantendrán reuniones con las distintas asociaciones de padres y madres (AMPAS), quienes marcarán los posibles encuentros. Además de las charlas, otra propuesta es la preparación de determinados temas para el profesorado, con el fin de detectar algunos de esos escollos y atenderlos, explica Bermejo.

El Oficial Jefe de los agentes trujillanos se muestra conforme con la primera toma de contacto de ayer. Señala que también sirvió para recoger propuestas y opiniones de los docentes. A este encuentro también acudió el director del Centro de Profesores y Recurso de Trujillo, Roberto Cancho, quien destacó la labor que se hace desde la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad, así como de la Guardia Civil, según detalla el jefe de los policías.

Insiste, asimismo, que el objetivo final es estrechar lazos con toda la comunidad educativa. Recuerda que los temas a tratar se ajustarán según las edades y las demandas o carencias existentes, que pueden ir desde normas para montar en bicicleta, hasta posibles responsabilidades por actos vandálicos.

La implantación de este programa se hará de forma progresiva. Ahora, se aprovecharán las reuniones de las AMPAS, así como las semanas culturales de los centros. A partir del curso que viene, se establecerán más acciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía crea un programa de apoyo a la comunidad educativa