La polémica laboral con la Policía Local llega también al Pleno
medidas ·
El alcalde señala que la mesa de negociación la debe convocar el edilmedidas ·
El alcalde señala que la mesa de negociación la debe convocar el edilLa Polémica entre la Policía Local y el equipo de Gobierno estuvo también presente en la sesión plenaria ordinaria celebrada este lunes. No solo se debió a la presencia de algunos agentes como público, sino también a la solicitud realizada por parte de la portavoz del PP, Inés Rubio, al alcalde, José Antonio Redondo, de convocar, en la mayor brevedad posible, la mesa general de negociación. El objetivo es tratar las reivindicaciones laborales de los agentes.
Publicidad
Ante esta petición, el regidor trujillano aclaró que él no es el encargado de convocar esa mesa de negociación. «Es el concejal y tiene delegación plena», señaló. Asimismo, quiso matizar que nunca ha asistido a este órgano desde que es alcalde en 1996. Por ello, pidió que se dirijiera al edil delegado para que diga cuando lo puede hacer. Ahí se quedó el asunto.
A preguntas de HOY, el concejal de Personal, Javier Salor, apunta que se quiere convocar esa mesa, con todos los sindicatos, en un plazo corto o medio, con el fin de escuchar las reivindicaciones. Matiza que la idea es intentar llegar a un acuerdo con los agentes.
En esta sesión plenaria, asimismo, se aprobó, con los votos a favor del PSOE y con la abstención del PP, la cesión del rocódromo 'iNovo' a la asociación Club de Escalada El Berrocal. En este punto, no faltó el rifirrafe entre los dos líderes políticos. El alcalde recordó que la intención es que se practique en estas instalaciones escalada deportiva y se cree la escuela con actividades para la puesta en marcha de una cantera. Apuntó, asimismo, se cumple con todos los requisitos exigidos por la legislación vigente.
A la portavoz popular le quedaron varias dudas pendientes sobre la cesión, como el retraso de este trámite, si la solicitud se hizo en agosto de 2022, además de las condiciones de uso. También echó en falta la consulta medioambiental, porque «puede suponer limitaciones», ya que este silo está afectado por la ZEPA urbana, con el cernícalo primilla. También se preguntó cuáles son los compromisos del Ayuntamiento y del colectivo.
Publicidad
El alcalde matizó que la comunicación ambiental ya se tiene. Asimismo, recordó que el local estaba «depauperado». A partir de ahí, cuando está en condiciones, se ha podido llegar a una negociación. Igualmente, matizó que, en este punto, solo se trataba de hacer la cesión. Más adelante, indicó que se hablarán de otros temas, como pueden ser las posibles limitaciones o la licencia de actividad. La edil de Deportes, Gabriela Carvajal, apuntó que la tardanza de la cesión se ha debido a la tramitación de documentación por parte del colectivo.
Además de estos puntos, el alcalde dio cuenta del plan de ajuste del cuarto trimestre de 2022. Apuntó que, en relación a la deuda viva, con los créditos existentes, se tenía previsto que se situase en la actualidad en algo más de 776.000 euros. Sin embargo, se está en 264.000 euros. Por tanto, «hemos pagado más de lo que teníamos haber pagado». También resaltó que el remanente de tesorería es de 1,3 millones de euros. Todo ello se une a que el pago medio a proveedores se sitúa en 16,68 días. «Recuerdo que eran 545 cuando entramos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.