Polémica por los cortes de agua en Pago de San Clemente
Vecinos muestran su malestar y la alcaldesa de Madroñera da sus explicaciones. Además, ya se han tomado medidas para evitar estas incidencias.
El problema no es nuevo, ya que se repite verano tras verano. Vecinos de Pago de San Clemente se quejan de los cortes de agua que están sufriendo en los últimos días. También lamentan la falta de soluciones. Hay que recordar que este núcleo de población de Trujillo se abastece del pantano de Madroñera. Tanto desde este Ayuntamiento, como desde el Consistorio de Trujillo confirman a este diario que se han tomado medidas para evitar esas incidencias.
Publicidad
Ante estas quejas, la alcaldesa madroñera, María José González, ha querido salir al paso. Considera que el gran problema es el «sobreconsumo» que está habiendo estos últimos días, no solo en su población, que ha estado en fiestas, sino en el resto de municipios. Este hecho se une a que las bombas de abastecimiento de la ETAP no están funcionando al cien por cien. Recuerda que esta infraestructura se construyó, condicionada a un aumento de la potencia, que no se ha producido.
Explica igualmente que el municipio tiene un depósito que sale una línea que se divide en dos. Una es la que va directamente a Madroñera y la otra va al depósito del Cerro, de donde se abastecen tanto Pago de San Clemente, como Herguijuela y unas viviendas de su localidad. Matiza que lo que se ha pretendido en todo momento es que los depósitos no se vacíen nunca, porque supondría un mayor problema. A partir de ahí, se ha ido dando agua todos los días. Sin embargo, insiste en que ha habido un consumo mayor a otras épocas del año.
Asevera que no se ha negado agua en ningún momento ni a Pago de San Clemente ni a Herguijuela. «Estamos bajo mínimos, se puede mandar poca agua y no es suficiente por lo que sea. Lo único que hemos intentado es que no se cayese el sistema».
Medidas
La alcaldesa remarca que han estado en todo momento preocupados por la situación. Además, indica que se ha estado en conversaciones con el dirigente del Consorcio MásMedio para ver la posibilidad de traer cubas de agua e intentar llenar los depósitos de forma externa. También se ha llevado un grupo electrógeno para conectarlo a la ETAP para que las bombas puedan funcionar mejor y se pueda recuperar el depósito antes, con el fin de poder abastecer más agua. De hecho, ya hoy está funcionando y puede ser una posible solución.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento de Trujillo también se han visto alternativas, como recuperar algún pozo, aunque se ha visto que técnicamente no es viable. Además, se señala que si con el grupo electrógeno no se soluciona el problema, se está gestionando el aporte de cubas de agua potable de unos 20 metros cúbicos al depósito de Pago de San Clemente. De este modo, se considera que se pueden solucionar los problemas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión