Poesía del interior
«En Trujillo la bella, en Trujillo detenida en la historia, en el canto y el vuelo de los pájaros, nace la poesía»
josé cercas
Lunes, 1 de junio 2020, 02:12
Como diría el guerrero, no hemos empezado esta batalla, pero la terminaremos, los poetas nos hemos lanzado al vacío de la soledad, del confinamiento, de todo lo que amamos y nos distingue. Así nació este libro, memoria escrita de un tiempo, huella de lo que somos y de lo que seremos.
Memoria desde el interior, es un libro apasionado, con grandes poetas que nos dejan su impronta detrás de los cristales, poesía ciudadana, poesía de balcones y fierro. Premios nacionales, premios Cervantes, premios, premios por doquier en un libro excelso, comprometido con la vida y con las circunstancias que hoy nos ocupa y nos lleva.
En Trujillo la bella, en Trujillo detenida en la historia, en el canto y el vuelo de los pájaros, nace la poesía. Trujillo, cuna de este libro. Aquí las consecuencias.
Aquí dejo uno de mis poema:
AL PRINCIPIO
Al principio la mujer parió,
con su dolor femenino,
la noche ensangrentada,
en ella al hombre ingrávido, mortal,
expuesto sobre el tálamo secreto,
cubierto del lodo y la hierba.
Luego inventaron la espada,
la maleta y el equipaje.
Más tarde, el hierro como escudo silábico,
la luna enjaulada, el pájaro enjaulado,
el pan enjaulado, la voz enjaulada, todavía,
el fuego con su poderío batallador y libertario
y el concejo con sus blasones,
asumiendo su trono de oro y especias.
Luego las batallas asomadas a los balcones
y los campanarios repicando en las tardes,
llamando a la oración de un efímero dios.
Primero fue la mujer, volcán y hembra,
luego el hombre fiero, su discípulo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.