Borrar
Sesión plenaria celebrada de forma telemática HOY

Un Pleno, más bronco de lo habitual, habla de nuevo de facturas pendientes de pago

Debate político ·

La polémica se centró, sobre todo, en la no concesión del segundo turno de intervenciones solicitado por la portavoz popular, Inés Rubio

Martes, 26 de mayo 2020, 08:00

La corporación municipal celebró el lunes un Pleno ordinario más bronco de lo esperado, con algún rifirrafe entre el alcalde, José Antonio Redondo y la portavoz popular, Inés Rubio. La polémica surgió, sobre todo, por la no concesión del segundo turno de intervenciones, al considerar el presidente de la sesión que distintos puntos estaban suficientemente debatidos, con el enfado de la líder popular.

Entre otros puntos del orden del día, se habló de facturas con una modificación de crédito entre distintas áreas y el reconocimiento extrajudicial de crédito. Tuvo los votos a favor del PSOE y la abstención del PP. Se tratan de pasos previos para el abono de una serie de facturas a empresarios de la ciudad. Redondo insistió en que no había contrato, ni partida presupuestaria, aunque las obras están hechas. Matizó en que «me hago responsable de pagar lo que se ha hecho, pero no cómo se ha hecho». Por ello, anunció que las enviará a Fiscalía de Cuentas. También denunció situaciones que se han dado con determinadas obras. «Que se hagan obras del PER y que lo hagan empresas privadas, eso me lo tienen que contar más despacio», apuntó refiriéndose a los concejales del PP.

La líder popular se preguntó por qué se han dilatado tanto los pagos hasta este ejercicio cuando esas facturas y obligaciones ya están contraídas con los trabajos realizados. Asimismo, considera que según los informes de Intervención, había recursos financieros suficientes para acometer los pagos.

Reparos

Rubio también expuso que, según el informe del Interventor accidental, no existe ningún expediente de reparo de estas facturas. «No comparto ni con lo que se ha hecho antes ni tampoco que ahora se esté pagando saltándose la orden de prelación cuando, como dicen los informes de Intervención, hay recursos financieros. Tan mal están unas cosas como la otra», expuso. A este respecto, el alcalde matizó que los reparos los puso el anterior interventor. «Dicen que no se han pagado porque no se ha querido. ¿De qué, es que han dejado algo donde pagar?, se preguntó.

En este pleno, el PP defendió la creación de un consejo de coordinación del tejido social y empresarial para trabajar de manera conjunta con los sectores afectados por la COVID-19. El fin es trabajar de manera conjunta con los diferentes sectores y colectivos afectados, desde el diálogo y el consenso y así planificar la reactivación económica de la ciudad. La propuesta se rechazó con los votos en contra del PSOE, a pesar de los votos a favor del PP.

El alcalde consideró que esta moción llega tarde, dos meses después de que iniciase la crisis sanitaria. Asimismo, la considera etérea y pidió algo más concreto. Recordó que desde el inicio de la pandemia, se están manteniendo reuniones y hablando con los diferentes sectores, así como tomando decisiones. A este respecto, invitó a los populares a que se unieran al equipo de Gobierno en esta labor. Rubio, en el turno de ruego y preguntas, matizó que hubo propuestas concretas por escrito el 25 de marzo, el 17 de abril y el 5 de mayo.

Turnos de intervención

A lo largo de estos puntos, el ambiente se fue calentando hasta que la disputa se centró, sobre todo, en el turno de intervenciones. Como el mandatario trujillano consideraba que algunos puntos estaban suficientemente debatidos, no concedió el segundo turno a la portavoz popular, a pesar de solicitarlo, nombrando los artículos de la ley que le avalaban. Ante ese enfado, en uno de esos puntos, «creo que el segundo turno de intervenciones es una prerrogativa por parte de la alcaldía», sostuvo Redondo.

Rubio pidió que constase en acta su protesta por «la falta y el respeto por parte del presidente de esa corporación». Asimismo, le pareció «lamentable que en pleno siglo XXI se está coartando el derecho de participación al grupo político de la oposición que representa a muchos trujillanos». Al respeto, Redondo recordó que si hubiese querido, el punto presentado por el PP no hubiese ido en el orden del día. Por tanto considera que ha dado pie a que el PP se expresase. No obstante, consideraba que cuando se agotaba la conservación, no se podía aburrir insistiendo en lo mismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un Pleno, más bronco de lo habitual, habla de nuevo de facturas pendientes de pago

Un Pleno, más bronco de lo habitual, habla de nuevo de facturas pendientes de pago