Sesión plenaria de ayer JSP

El Pleno aprueba la nueva ordenanza del uso y ocupación de la vía pública, que es «bastante flexible»

Visto bueno ·

El PP, que se abstuvo en este punto, critica que este nuevo documento genera muchas dudas y defiende una mesa de trabajo

Martes, 27 de octubre 2020, 12:05

El Ayuntamiento celebró, como cada último lunes de mes, sesión plenaria. En esta ocasión, se contaba con un amplio orden del día. No obstante, la mayoría de los puntos fue mero trámite, que no generó casi debate y contó con la aprobación por unanimidad.

Publicidad

La propuesta que mayor disputa política generó fue la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de los usos y ocupaciones en la vía pública, que contó con los votos a favor del PSOE y la abstención del PP. Hace referencia a terrazas, toldos, cartelería, ocupaciones de obra y líneas amarillas, entre otras muchas cuestiones.

El alcalde, José Antonio Redondo, apuntó que es un documento «bastante flexible y no tan extenso como el anterior». Debido a las peculiaridades de la ciudad y a su complejidad, considera que la normativa no se puede encasillar, como pasaba anteriormente. Por ello, insiste en su flexibilidad que da la posibilidad a la interpretación. A partir de ahora, se expondrá al público para que se puedan hacer las alegaciones.

La portavoz popular, Inés Rubio, pidió de nuevo (ya lo hizo públicamente días antes) que la aprobación de la ordenanza se quedara encima de la mesa, con el fin de crear una mesa de trabajo previa a ese visto bueno. Criticó que se desconocía las aportaciones y consideraciones que se había tenido en cuenta para elaborar el nuevo texto. Cree que más que flexibilizar, la nueva norma genera «tantas y tantas dudas que requiere la tutela de los servicios técnicos y sobre todo saber y contar con el sector de la mano». Recordó, asimismo, que el sector también ha demandado esa mesa de trabajo. Cree que es un «contrasentido» que el trabajo se haga, a partir de ahora, con el periodo de las alegaciones, y no antes. Además, abogó por el consenso.

Rubio igualmente indicó que debido a la entidad que tiene Trujillo, se debería tener una ordenanza de terrazas y otra de lo que es el uso y ocupaciones de la vía pública.

El alcalde insistió en que la obligación de la Administración es hacer una normativa y, con posterioridad, exponerla al público y «ahí es donde viene todas las participaciones». Matizó que eso no quiere decir que no se haya consultado y hablado con los diferentes sectores. De hecho, apuntó que se envió el borrador hace ocho o nueve meses. Redondo Reiteró que ahora es el momento de que lleguen esas aportaciones en forma de alegaciones. A partir de ahí, se estudiarán y de nuevo el equipo de Gobierno tomará las decisiones oportunas. «A fin de cuentas, ha sido el pueblo el que nos ha puesto aquí, para que tomemos decisiones», insistió.

Publicidad

Otros puntos

En esa sesión plenaria también se aprobó la bonificación del 50 por ciento del impuesto de construcciones y obras por la reforma en el Palacio de los Barrantes Cervantes, además de la cuenta general de 2019. También se tuvo el visto bueno, ya de forma definitiva, a la ordenanza de la tenencia de animales potencialmente peligrosos, así como la aprobación inicial de la normativa municipal de vehículos de movilidad personal. Igualmente, se ratificó la modificación de crédito entre distintas áreas de gasto, para la compra de una máquina elevadora.

Otro de los puntos del orden del día fue el reconocimiento extrajudicial de una serie de facturas del año 2019. Se trata de un trámite para incorporarlas al presupuesto de este año para poderlas pagar. El PP se abstuvo en este punto porque, aunque la obligación de pago existe, no se ha tenido acceso al expediente completo, indicó Inés Rubio.

Publicidad

En este pleno, también se aprobó la cesión de los terrenos necesarios para el acondicionamiento del camino que va de Madroñera a Santa Cruz de la Sierra. Algo más de 3 kilómetros de esta vía pertenecen al término municipal de Trujillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad