El Pleno aprueba de forma definitiva la adecuación de todo el casco histórico a las nuevas tendencias de usos turísticos
Unanimidad ·
También se dio el visto bueno a la adhesión a la red de municipios digitales, promovida por la DiputaciónLa corporación municipal dio el visto bueno, por unanimidad, en el Pleno de este lunes, a una nueva modificación puntual del Plan Especial de Protección del Casco Histórico y ya van doce. La aprobación provisional tuvo lugar a finales de 2020.
Con el cambio aprobado, el casco histórico se adecua a las nuevas tendencias en relación con la restauración y con la proliferación de ciertos usos turísticos, como pueden ser apartamentos o casas rurales, según señaló el alcalde, José Antonio Redondo. Por tanto, con ese visto bueno se permite los usos turísticos en todo el casco histórico y no solo en una parte, como regulaba la norma.
El portavoz del equipo de Gobierno, Raúl Gómez, apuntó que esta aprobación permitirá habilitar de forma homogénea el uso del casco histórico. Además, «ofrece mayores opciones a que se mejoren los edificios de la parte antigua». El PP recordó que este punto ya estaba debatido con la aprobación provisional. Votó a favor de la modificación.
Red de municipios digitales
Otro de los puntos del orden del día fue la adhesión a la red de municipios digitales, promovida por la Diputación cacereña. Contó con el apoyo también tanto del PSOE, como del PP.
Esta red debe servir para convertirse en un territorio inteligente, basándose en premisas, como la modernización de la administración y el impulso en servicios electrónicos de cara ofrecer más prestaciones al ciudadano. Por tanto, «es un documento operativo, aplicado y eficaz con capacidad de adaptarse a la realidad territorial de la provincia de Cáceres, siendo un impulso hacia la transformación digital en un territorio inteligente», explicó el alcalde en sesión plenaria. Matizó que, en la actualidad, el documento aprobado es una declaración de intenciones.
La portavoz del PP, Inés Rubio, recordó que esta adhesión es muy positiva, para impulsar la digitalización, la tecnología y la innovación. «Permite sobre todo una modernización en el marco de las administraciones locales», añadió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.