Los responsables de los Coloquios Históricos de Extremadura no descansan en vacaciones. De hecho, continúan dando los pasos necesarios para la organización de una nueva edición de esta iniciativa, que será la LII. Dedicada a la Universidad de Extremadura en el 50 aniversario de su creación, tendrán lugar del 18 al 24 de septiembre. Una de sus últimas acciones ha sido la publicación del cartel anunciador, diseñado por Teresa Pastor. Están representados edificios de los campus de Cáceres y Badajoz, además de la escultura situada en el Rectorado pacense, junto al sello de la UEx.
Publicidad
Uno de los protagonistas de esta edición será el encargado de la lectura inaugural, que correrá a cargo del catedrático extremeño, ya jubilado, José Pastor Villegas, quien además es investigador en Historia de la Ciencia y la Tecnología.
El coordinador de estos Coloquios, Carlos Lozano, recuerda que, desde el 1 de junio, está abierto el plazo para presentar los trabajos y comunicaciones, con investigaciones inéditas sobre la historia de la región. Termina el 31 de julio. Aunque por ahora la convocatoria está teniendo una buena aceptación, se espera que gran parte de esos trabajos se presenten en los próximos días. Este responsable, asimismo, confía en que los investigadores cumplan con la normativa existente y, por tanto, con el plazo dado. Después llegará el tiempo de la revisión de la documentación enviada para poder diseñar el programa.
Como en cada edición, hay cuatro reconocimientos establecidos, que están dotados con 300 euros cada uno de ellos. Uno es el premio especial 'LII Coloquios Históricos de Extremadura', que sirve para reconocer aquellos trabajos que tengan relación con el hecho histórico o motivo al que se dedica este año la iniciativa. Además, está el galardón 'Xavier de Salas', para jóvenes investigadores menores de 30 años.
Otro de los premios es el de la Fundación Obra Pía de los Pizarro, dirigido a los trabajos que versen sobre la historia de Pizarro y su participación en el descubrimiento, conquista y colonización de América. Estos galardones se completan con el de 'Pedro Oliva Claver' del Centro de Profesores y Recursos de Trujillo. En este caso, es para las comunicaciones que versen sobre algún aspecto de la Historia de la Educación en Extremadura.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.