El arca de Noé participó en el ultimo festival de la entidad. Ahora será el turno de otra agrupación. JSP

La Plataforma 0,7% recupera su actividad con un festival benéfico

ocio y solidaridad ·

Servirá para recaudar dinero para proyectos solidarios en la localidad peruana de Huancavelica

Martes, 1 de junio 2021, 08:56

La Plataforma 0,7 % de Huertas de Ánimas no ha querido dejar de pasar el ofrecimiento del Ayuntamiento para llevar a cabo un festival benéfico. Uno de sus integrantes, Emilio Curiel, explica que, reunida la directiva del colectivo, se ha aceptado esta propuesta. Tendrá lugar el 19 de junio, en los exteriores del club de mayores, con el fin de cumplir con el protocolo anticovid. Ahora, habrá que analizar el aforo que puede haber, teniendo en cuenta la crisis sanitaria y las posibles restricciones, si las hay.

Publicidad

Con ese evento, esta entidad solidaria recupera sus propuestas, aunque en esta ocasión se hace de la mano del Ayuntamiento. La última que llevó a cabo fue en diciembre de 2019, con el tradicional festival 'pro Huancavelica', con la participación de grupos locales. Tuvo lugar en la iglesia de San José, debido al numeroso público asistente.

Además de diversión y entretenimiento, esta nueva alternativa, en el que tendrá protagonismo la música, servirá para recaudar dinero, con el propósito de poder ayudar a atender las muchas necesidades que tiene esta localidad peruana. No obstante, Curiel apunta que todavía no están definidos los proyectos para este año.

Apoyo

Lo que tiene claro, tanto este dirigente, como otros compañeros, es que se seguirá atendiendo a situaciones en aquella zona. Ya, es habitual colaborar con el asilo regido por religiosas, además de otros espacios.

De hecho, el año pasado, esta organización se unió con 'Amigos de Huancavelica de Bilbao', para la compra de 15 dispensadores de oxígeno al centro médico Juan Pablo II, que coordina Cáritas de Huancavelica, así como para otros lugares.

Publicidad

Otro de los aliados de la entidad de Huertas de Ánimas es una agrupación de jóvenes universitarios de Sevilla, que viaja cada año a esta población peruana. Durante un mes de verano, entre otros trabajos, ayudan a construir una vivienda. A partir de ahí, imparten clases, entregan ropa y hacen visitas a personas que las precisan. El año pasado, debido a la pandemia, no pudieron viajar.

Con estos precedentes, los dirigentes de la plataforma 0,7 comenzarán a hablar con estas entidades para poder definir las distintas posibilidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad