Plataforma Sin Barreras retoma el programa de inclusión sociolaboral
La asociación tiene en marcha este nuevo proyecto hasta finales de año, dirigido a personas con discapacidad
La asociación comarcal Plataforma Sin Barreras está llevando a cabo un nuevo proyecto de inclusión sociolaboral dirigido a personas con discapacidad. Uno de sus responsables, el trabajador social Sergio Palomares, recuerda que ya tuvo una primera fase, que fue del 1 de enero al 31 de julio, y ahora se desarrolla una segunda, del 1 de agosto al 31 de diciembre. Está subvencionado con fondos del Sepad.
Una parte de esta iniciativa está dirigida por el propio Palomares, quien gestiona una bolsa de empleo formada por un centenar de personas de las zonas de Trujillo y de Miajadas. Entre otras labores, intenta que esté actualizada, además de hacer «una trazabilidad de inserciones laborales». Este responsable detalla igualmente que las personas que quieran formar parte de este proyecto pueden ponerse en contacto con la entidad. A partir de ahí, hay que entregar una documentación y se realiza una entrevista para ver el perfil que se ajusta más a un determinado trabajo. «No todo el mundo puede hacer de todo», sostiene.
La otra parte del proyecto la dirige la prospectora laboral Guadalupe Rol. Es la encargada de ponerse en contacto con las empresas de la zona para intentar que contraten a una persona con discapacidad. Palomares recuerda que pueden obtener beneficios fiscales y económicos. También se pueden formalizar esos contratos a través de Plataforma Sin Barreras, firmando un contrato de colaboración.
Reconoce que el trabajo no es fácil. Por ello, recalca que una persona con discapacidad puede desempeñar el trabajo igual de bien o mejor que una que no la tiene. «Lo que hay que hacer es encontrar el puesto perfecto para la persona adecuada».