
Plataforma Sin Barreras se quiere adaptar a la nueva realidad por la covid
Mejoras ·
Se va a establecer una serie de contactos con los ayuntamientos para recordar sus serviciosMejoras ·
Se va a establecer una serie de contactos con los ayuntamientos para recordar sus serviciosLa asociación Plataforma Sin Barreras está llevando a cabo un análisis interno con el fin de adaptarse a la nueva realidad surgida de la pandemia. Ese análisis llega después de que la entidad haya estado parada durante seis meses, con sus trabajadores en un ERTE.
Su gerente, Rosario Sánchez, especifica que ese debate interno tiene que desembocar en dar el mejor servicio. No obstante, con el compromiso renovado, sus trabajadores continúan con diferentes tareas, como puede ser las relacionadas en materia de accesibilidad y de ocio. Asimismo, continúa la agencia de colocación y la labor de asesoramiento, junto al préstamo de artículos ortoprotésico y el taller de encuadernación. Además, «nos relacionamos con otras entidades de carácter social para apoyarnos unas con otras y crear una red de sinergias», remarca la gerente.
Igualmente, sigue en marcha el programa de empleo, subvencionado a través bien de la Fundación Once, bien del Sepad. Ahora, la idea es dar una vuelta a esta propuesta teniendo en cuenta las nuevas circunstancias, con el fin de conseguir una mayor empleabilidad de personas con discapacidad.
Sánchez también avanza que va a iniciar una serie de contactos con los ayuntamientos de la zona, con el objetivo de recordarles los servicios que tiene el colectivo y establecer una colaboración entre ambas partes. «Queremos que nos tengan en cuenta y utilicen nuestros servicios», especifica.
Junto a esta labor, también se pide la colaboración ciudadana para que, desde el exterior, se ayude a hacer ese análisis de la realidad. «Ese punto de vista desde el exterior también es importante». Así, se puede detallar lo que se echa en falta o lo que puede sobrar, sostiene.
Las personas que lo deseen pueden hacer sus consultas a través del teléfono o en persona, a través de la cita previa, para cumplir con las medidas de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.