'Plataforma sin barreras' pone en marcha, de nuevo, un programa de inserción laboral
Empleo ·
Por un lado se trabaja con las personas con discapacidad y por otro con las empresasEmpleo ·
Por un lado se trabaja con las personas con discapacidad y por otro con las empresasLa asociación 'Plataforma sin barreras' ha dado continuidad a su programa de empleo con otro de inserción laboral, que comenzó a primeros de mes y durará hasta final de año. En esta ocasión, está subvencionado por el Servicio extremeño de promoción de la autonomía y atención a la dependencia (Sepad). Sus responsables son la trabajadora social Elena Rodríguez y la prospectora laboral María Victoria Avis. Con este tipo de iniciativas suelen conseguir empleo entre un 20 y un 25 por ciento del total de los participantes, que son personas con discapacidad o incapacidad.
Publicidad
Este proyecto cuenta con dos lineas de trabajo, como son la inserción laboral de los usuarios y el contacto con las empresas.
Rodríguez recuerda que la asociación dispone de una bolsa de empleo que ronda las 130 personas. El objetivo es que logren su inserción laboral y social. Estos usuarios pueden ser ya antiguos de otros programas parecidos. En este caso, se hace un seguimiento del camino que han seguido. A los nuevos, se les explica de qué trata el proyecto y los objetivos que se quieren conseguir. Esta trabajadora social reconoce que a veces «vienen desorientados y perdidos». Por ello, se hace esa labor de orientación, teniendo en cuenta su perfil, con el objetivo de que tengan más oportunidades.
Avis apunta que actúa como mediadora entre usuarios de la bolsa de empleo y las empresas. «Ante una oferta, estudiamos el perfil demandado y proponemos los posibles candidatos más adecuados para ese puesto que se demanda», apunta. Esta responsable señala que a las empresas se les informa de los beneficios económicos y sociales que tiene contratar a personas con discapacidad o incapacidad. También se les destaca las ventajas que tienen si esas contrataciones se hacen con 'Plataforma sin barreras'. Además, se trabaja la concienciación para evitar estereotipos y prejuicios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.