Borrar
El socorrista, con la silla hidráulica para personas con discapacidad. JSP

Una piscina para todos con la ayuda de las placas solares

novedad ·

El Ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa ha reformado el vaso grande para hacerlo totalmente accesible con diferentes elementos

Lunes, 12 de julio 2021, 01:05

El Ayuntamiento de Torrecillas de la Tiesa dio el pistoletazo de salida a la temporada de baño el 3 julio, justo antes de que llegasen los días de calor. Atrás han quedado semanas de un continuo ir y venir de operarios, de un intenso trabajo y de superar alguna que otra dificultad. No han faltado días de llamadas, de nervios e, incluso, de algunas prisas. Al final, se llegó a tiempo para finalizar una profunda reforma de su piscina municipal. Además de solucionar determinados problemas existentes, lo más novedoso es que se han convertido en un espacio cien por cien accesible.

Algunos de esos nuevos elementos para mejorar esa accesibilidad ahora aglutinan a bañistas, grandes y pequeños. Uno de ellos es una vistosa rampa, con su reluciente pasamanos, que desemboca en el vaso grande para comenzar el baño. También están unas cómodas escaleras de obra. Estos dos componentes, que se han hecho en un lateral de la piscina, sin quitar espacio al vaso, han provocado que usuarios, con o sin problema de movilidad, utilicen menos las tradicionales e incómodas escaleras metálicas.

También se ha instalado una silla hidráulica para que las personas con discapacidad puedan adentrarse en el agua. Todo ello se completa con una ducha adaptada, junto a la adecuación de espacios para la transmisión de una silla a otra. Estas actuaciones han estado unidas a otras mejoras necesarias, como la impermeabilización del vaso grande, la realización de una playa rebosante, además de adecuar la piscina pequeña.

Inversión

La inversión ha rondado en unos 200.000 euros, que se han sacado de fondos propios. El alcalde, Tomás Sánchez, reconoce, con cierta timidez, que los recursos que llegan de la construcción del parque solar fotovoltaico en el término municipal han contribuido a poder afrontar este proyecto. «Ha quedado muy bien», señala una bañista dispuesta a darse un chapuzón.

El mandatario torrecillano explica que, se tenía desde hace tiempo, un problema de pérdida de agua en el vaso grande. También había usuarios con discapacidad que habían demandado una silla especial o grúa para poder entrar en el agua. Estos fueron los detonantes de plantear la reforma. Sin embargo, los responsables políticos querían ir más allá, ya que una silla hidráulica para personas con discapacidad no solucionaba un problema que se veía verano tras verano. Se trataba de la entrada o salida de personas mayores a la piscina. El uso de esas escaleras metálicas suponía, en ocasiones, una odisea.

OTAEX

Antes de acometer la actuación, los dirigente torrecillanos buscaron asesoramiento en la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), con sede en Trujillo y perteneciente a Apamex. Sánchez apunta que, en un principio, se pensaba que una rampa valdría. Sin embargo, los técnicos le asesoraron que sería mejor complementarla con los otros elementos, ya instalados.

El alcalde remarca que se tenían previsto destinar 55.000 euros, del plan Reactiva de la Diputación de Cáceres. Sin embargo, tras la reunión mantenida con la Otaex y el planteamiento realizado, se dieron cuenta de que se necesitaba más dinero. A partir de ahí, se tiró de esos fondos llegados a través de las placas solares. En este caso, se podría haber destinado a otra cosa y el alcalde matiza que se ha querido destinar a la accesibilidad de la piscina.

Usuarios utilizando los nuevos elementos JSP

Al final, con algunos apuros, se ha podido terminar la obra justo para comenzar la temporada de baño. El alcalde sostiene que el problema ha estado en la falta de personal y, concretamente, de soladores. «Aunque la empresa adjudicataria, que ha sido Construcciones Abreu, ha trabajado muy bien, el tema de poner los suelos se ha retrasado por esa falta de personal», explica.

Ahora, el mandatario torrecillano muestra la piscina satisfecho del trabajo realizado. Recuerda que muchas personas mayores agradecen los nuevos elementos instalados, porque pueden acceder a la piscina de forma fácil y cómoda. Matiza que esta obra viene a completar otras actuaciones que se hicieron años atrás para personas con movilidad reducida.

Modélico

Una entidad que ha jugado un papel importante en esta adaptación ha sido la Otaex. Su responsable, Jesús Gumiel, asegura que es una obra modélica. «Quien quiera ver cómo es una piscina accesible, puede ir a Torrecillas de la Tiesa», apunta.

Este dirigente recuerda que, cuando desde esta oficina de accesibilidad se hace una propuesta, se indica lo mínimo que dice la normativa. Además, se detallan los elementos que, superando la normativa, garanticen el uso de un determinado espacio de forma cómoda para las personas con determinadas necesidades. En el caso del Ayuntamiento torrecillano, ha aplicado todos siguiendo una serie de recomendaciones, como la anchura, pavimento, barandilla o porcentaje de inclinación. Matiza que no son solo elementos de accesibilidad, sino de seguridad para la ciudadanía. Gumiel añade que este tipo de obras hace que se disfrute de un espacio en igualdad de condiciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una piscina para todos con la ayuda de las placas solares

Una piscina para todos con la ayuda de las placas solares