Borrar
Manuel Pimentel en el pregón de la Feria del Libro, ayer, junto con el alcalde, Alberto Casero JSP

Pimentel defiende la cultura como vía de futuro y prosperidad

Desarrollo ·

El pregonero de la Feria del Libro llamó a la ciudadanía a disfrutar de este certamen

Jueves, 28 de marzo 2019

La mañana estuvo dedicada a la organización de las casetas, con la colocación de los libros por parte de los responsables de las editoriales y las librerías presentes. También se celebró uno de los talleres de escritura creativa dirigido a escolares. Así arrancó ayer la Feria de Libro de Trujillo en la plaza Mayor, que durará hasta el domingo.

La programación vespertina estuvo centrada en las presentaciones. Además, curiosos, acompañados por una buena temperatura, se acercaron a los expositores para ojear ejemplares expuestos. Uno de los momentos más esperados de esta primera jornada fue el pregón de la feria, a cargo del editor, escritor y exministro, Manuel Pimentel, que estuvo acompañado por el alcalde, Alberto Casero y el diputado del PP Carlos Floriano.

Gran parte de su intervención sirvió para glosar al libro y «a la vida indisociablemente atesorada en su cofre de papel». Recordó que el libro es fruto de una evolución milenaria y un «auténtico prodigio tecnológico que modela nuestra mente y nos hizo evolucionar como humanos». A pesar de las nuevas tecnologías, este pregonero auguró larga vida a los ejemplares en papel. «El gran narrador de relatos sigue siendo los libros». Por ello, opinó que los autores siempre tendrán algo que decir y los editores tendrán que llevar esas ideas al gran público.

El pregonero también ensalzó la cultura como vía de desarrollo de la ciudad. «Trujillo conoce de su necesaria simbiosis con la cultura como único garante de prosperidad y futuro». Ya, a HOY, afirmó que el municipio trujillano tiene un patrimonio hermoso, pero, en ocasiones, se tiende a mirar mucho al pasado. «El reto es cómo gestionar ese patrimonio mirando al futuro y el trampolín puede ser la cultura». Ejemplo de ellos pueden ser conciertos o ese tipo de certámenes. Pimentel, asimismo, llamó a la ciudadanía a disfrutar de este paisaje multicolor que forma la feria del libro. «Es estímulo para la curiosidad, remanso para el buscador de sabiduría y alivio para el enamorado que precisa del verso sanador», añadió.

Gesta de los antepasados

Pimentel, a declaraciones a este diario, alabó la belleza de la ciudad, una tierra de conquistadores. En este sentido, aseveró sentirse orgulloso de la gesta de los antepasados, que fueron hombres e su tiempo.

Antes del pregón, entre otras personas participantes, estuvo Edurne Uriarte, para dar a conocer su último trabajo 'Feminista y de derecha'. Esta escritora, convertida ahora en política, reconoció que le gusta acercarse al potencial lector y explicarle cuáles son las ideas de este libro, en el que pretende reflejar que el feminismo es compatible con todas las ideologías. Eso sí, «dentro del feminismo hay posiciones diferentes», indicó.

Hoy, la programación comenzará de nuevo con talleres, así como la visita de escritores a centros educativos. A partir de las 17.30 horas, comenzarán las presentaciones. Estará Carlos Núñez, para dar a conocer 'La hermandad de los celtas'. También participarán Javier Sánchez Menéndez, Ana Rosseti, Jesús Marchamalo y Juan Luis Gil, junto a la Editora Regional de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pimentel defiende la cultura como vía de futuro y prosperidad