Borrar
el periscopio situado en la plaza de España, junto al centro de interpretación HOY
Un 'periscopio' en Santa Cruz de la Sierra ofrece al visitante una mirada a las antípodas

Un 'periscopio' en Santa Cruz de la Sierra ofrece al visitante una mirada a las antípodas

alternativa ·

Se trata de un original recurso turístico situado junto al centro de interpretación, en la plaza de España

Lunes, 15 de agosto 2022

Junto al centro de interpretación, en plena plaza de España, cualquier ciudadano puede ver las antípodas. Es la original propuesta que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra, a través de la empresa Guiaventuras, mediante un 'periscopio antipodal', que es único en el mundo, según resalta la alcaldesa, Belén Corredera.

Explica que, si se hiciera un gran túnel desde la población a través de la Tierra de 12.700 kilómetros de profundidad, se saldría en Nueva Zelanda y concretamente en el parque nacional de Egmont, junto al volcán Taranaki. Por tanto, se asemeja al pico de San Gregorio, de Santa Cruz de la Sierra. Ahora, con este original recurso, se puede ver esa montaña al otro lado del planeta. Para ello, tan solo hay que mirar por ese periscopio, dando la vuelta y utilizar la linterna del móvil, según se detalla en la información ofrecida al visitante. Además, para crear más 'magia' al recurso, se recuerda que, quizá, al otro lado del planeta, sea de noche.

En la información plasmada en un panel, se ofrecen también datos de las dos montañas que, casualmente, están a uno y otro lado del mundo y que tienen ciertas similitudes. Por un lado, está ese pico santacruceño de San Gregorio, una montaña sagrada desde tiempo inmemoriales y así lo atestiguan los diferentes hallazgos, como los santuarios y altares rupestres. «Al otro lado del mundo, nos encontramos otra montaña sagrada por los antiguos maoríes, el volcán Taranaki, que hoy en día es el epicentro del parque nacional de Egmont', según se indica en esa cartelería.

Corredera apunta que siempre le ha gustado saber lo que hay en las antípodas. En ese sentido, responsables de Guiaventuras le ofrecieron la posibilidad de 'asomarse' a ese punto al otro lado del mundo. En un principio, se pensó en un pozo. Sin embargo, al final se diseñó un original periscopio, en el que hay un juego de espejos e imágenes, remarca la mandataria. Se trata de un recurso turístico más de la población, con el fin de atraer más visitantes. Opina que está teniendo una buena aceptación.

La alcaldesa apunta que además, con esta empresa, se han desarrollado dos gincana para descubrir la belleza de la localidad, mediante el escaneo de un código QR. Una de ellas muestra los recursos turísticos del municipio y la otra es una ruta senderista dirección el pico San Gregorio. «Durante esta travesía autoguiada por los riscos conocerás la fauna y la flora de la zona, su patrimonio etnográfico y arqueológico, su historia, geología y el valor paisajístico», según la entidad empresarial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un 'periscopio' en Santa Cruz de la Sierra ofrece al visitante una mirada a las antípodas