La Patrona recibe 29 ramos de flores de los grupos moteros
Uno de los objetivos de esta concentración con la ofrenda ha sido dar visibilidad a la ELA
La imagen de la Virgen de la Victoria, situada en la iglesia de San Martín, recibió este domingo un total de 29 ramos de flores. Fueron de los 28 grupos moteros que participaron en la concentración llevada a cabo en la ciudad, bajo el lema 'Que cada kilómetro sume', por la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). A esos 28, se sumó un ramo de una persona integrante de las formaciones participantes. En este llamativo acto, los moteros estuvieron acompañados por el párroco, Juan Carlos Milla, el presidente de la Hermandad Virgen de la Victoria, Javier Diz, además de la alcaldesa, Inés Rubio, en uno de sus primeros actos oficiales.
Se trata de la IV edición de este tipo de encuentros, que surgió ya hace unos años, con la firma de un acuerdo para dar visibilidad a esa enfermedad. Junto a los moteros de la región, estuvieron representantes de la formación nacional 'Bikers por la ELA', así como integrantes del colectivo 'ELA Extremadura'. Uno de los promotores de esta iniciativa en la ciudad, José Antonio Bermejo, del grupo motero Turgalium, resalta la gran participación y el buen ambiente vivido.
La actividad principal se inició el domingo por la mañana en los aledaños de la plaza de toros. Seguidamente, la comitiva se desplazó hasta la plaza Mayor, que se llenó de motos de todos los tipos y tamaños. Numerosos vecinos quisieron inmortalizar el momento de esa llegada con sus teléfonos móviles, mientras los moteros se hacían notar. «Nos recibió la alcaldesa, con sus concejales y nos sentimos muy arropados», señala Bermejo.
Premios
Además de la ofrenda, se aprovechó para hacer entrega de los premios 'Ruta', ya tradicionales en este tipo de concentraciones. Por la provincia de Cáceres, ese reconocimiento se lo llevó Carlos Pablos, un trujillano que ha sido un gran luchador para dar visibilidad a la ELA y uno de los promotores de este tipo de iniciativas. Por la provincia de Badajoz, ese premio fue para Javier Corrales, un motero que inmortaliza los encuentros con su cámara de fotografía.
Asimismo, Bermejo hizo entrega de una placa al Ayuntamiento por la colaboración prestada. En ese momento, la alcaldesa resaltó que se cuenta con el apoyo del Consistorio para dar visibilidad a esta enfermedad. No faltaron las palabras del párroco.
Tras este acto, los asistentes tuvieron una comida en la piscina municipal. No obstante, Bermejo recuerda que ya el sábado, hubo un encuentro a mediodía en la sede de la agrupación local 'Ruta 66', con integrantes de 'Bikers por la ELA' y presidentes de grupos moteros. Esta convivencia continuó en la ciudad trujillana por la tarde y la noche.
La V edición de esta ofrenda floral se llevará a cabo en la provincia de Badajoz. Ahora, se tiene que decidir el sitio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.