Parte de la partida de Festejos irá destinada al pago de la deuda a proveedores
Crisis sanitaria ·
La ciudad cuenta en la actualidad con 24 casos activos de covidLas ruedas de prensa semanales del alcalde, José Antonio Redondo, son en un principio para actualizar los datos de la crisis sanitaria del coronavirus. No obstante, en estas comparecencias, se aprovecha para hablar de otros temas. Eso es precisamente lo que el mandatario trujillano ha hecho esta mañana antes preguntas de HOY.
Publicidad
Antes de ello, ha recordado que la ciudad mantiene cifras parecidas a la semana pasada de positivos de covid. En total hay 24 casos activos, dos menos que hace siete días. A los 12 nuevos positivos que ha detallado el alcalde esta mañana hay que sumar tres registrados por la Junta esta tarde. Redondo explica que gran parte de los contagios se ha producido en núcleos familiares.
Dado estos datos, el regidor trujillano ha hablado de la partida de Festejos que no se ha podido gastar por culpa de la pandemia. Quedan unos 119.000 euros, una vez que, de ese dinero, se ha pagado un camión, que permitirá a los trabajadores municipales acceder a callejas y calles estrechas. También se abonó una plataforma elevadora. Ya ha sido utilizada para pintar fachadas y recorrer tejados de edificios municipales. Además, se podría utilizar próximamente para renovar la iluminación de los pabellones polideportivos.
La idea ahora es que, con ese dinero restante se continúe pagando deuda pendiente que tiene el Ayuntamiento con proveedores. Reitera que esa deuda municipal todavía no se ha acabado. Incide en que la aspiración es que el Consistorio pueda pagar a 90 días.
El alcalde también ha confirmado que se seguirá comprando más material. «El camión dura varios años y una actuación dura un par de horas», ha señalado. Insiste en la importancia de tener la maquinaria suficiente para que los operarios municipales puedan rendir.
Publicidad
Presupuesto 2021
Esa partida en inversiones en maquinaria y herramientas también estará reflejada en el presupuesto de 2021. Redondo confía en que ese diseño de las cuentas pueda realizarlo en enero o febrero, una vez que tenga la liquidación del ejercicio anterior. Ha remarcado que ese ejercicio económico incluirá una partida suficiente para festejos, pero también habrá dinero para esas inversiones y para la promoción tanto turística, como empresarial. Para ello, se tiene la intención de firmar un convenio con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura para el desarrollo agroindustrial de la comarca.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión