Los parques eólicos encuentran oposición en la comarca
polémica ·
Una plataforma vecinal ha presentado unas 10.000 alegaciones, pero los alcaldes afectados se muestran más prudentes con los proyectosMarejada a fuerte marejada. Aunque sea en tierra firme, así es como se puede definir el ambiente que se vive en la zona de sierra de la comarca de Trujillo. La razón es precisamente por el viento o, por lo que puede generar. Iberdrola desea construir tres parques eólicos en los términos municipales de Garciaz, Madroñera y Conquista de la Sierra. Supondría una inversión de unos 130 millones de euros.
El proyecto ha encontrado oposición en la plataforma Zona Villuercas Oeste, que aglutina a más de 600 personas, según uno de sus portavoces, Andrés Palacios. Algunos de sus integrantes consideran que la energía verde no puede llegar a cualquier precio, aunque su construcción aporte beneficios importantes a las arcas municipales.
El primer paso ya está dado. Se han presentado unas 10.000 alegaciones durante el plazo abierto por la Junta ante la solicitud de la declaración del impacto ambiental favorable. Otra de las representantes de la plataforma, Isabel Teno, explica que ese número sale de los 26 alegatos diferentes: 17 al proyecto del parque eólico de Garciaz y 9 al de Madroñera-Garciaz, que han tramitado más de 300 personas de diferentes lugares, así como de diversas entidades.
Las alegaciones hacen referencia, en gran medida, a que estos proyectos no son compatibles en su opinión con los valores ecológicos de la zona, «ya que supondría un gran impacto ambiental tanto visual, por ser un paraje con alto valor paisajístico, como ecológico».
Asimismo, se indica que algunos de los aerogeneradores se instalarán a escasos metros de una zona de la Red Natura 2000. Y según Andrés Palacios, que ha participado en la redacción de las alegaciones presentadas, también se vería perjudicado el turismo rural.
Posición municipal
La alcaldesa de Garciaz, Concepción García, asegura que la posición del Ayuntamiento será donde esté la mayoría. No obstante, por ahora, asegura que no se está ni en contra ni a favor de estos parques. Añade que ha mantenido una reunión en la Junta. «Nos transmitieron, que estuviéramos tranquilos, que las alegaciones se van a estudiar todas minuciosamente».
El alcalde de Madroñera, Antonio Campo, apunta que se han hecho alegaciones desde el Ayuntamiento. Opina que el impacto visual es muy fuerte. «Consideramos que no puede ir en esa zona». No obstante, espera que la empresa promotora haga charlas para ver lo que significan estos parques para la zona y qué repercusión puede tener.
Por su parte, el alcalde de Conquista dela Sierra, Fernando Sánchez, está a favor. Asegura que gracias a estos molinos se obtendrán una serie de beneficios, con los que se podrán terminar proyectos como la residencia de mayores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.