El parque de San Lázaro seguirá cerrado por los casos de gripe aviar hasta nuevo aviso
medidas ·
El 25 de febrero se clausuró de forma preventiva ante la apertura de una investigación sobre la aparición del virus«¿Cuándo volverán a abrir el parque». Es la pregunta que se hicieron dos vecinos ayer, a mediodía, cuando se disponían a andar por la zona. Se referían a San Lázaro, que permanece cerrado al confirmarse el caso de gripe aviar, tras analizar los cadáveres de dos gansos. Este cierre ya se decretó el 25 de febrero, al abrir una investigación sobre la posible aparición de este virus, como días después se ratificó. Desde el pasado lunes no han aparecido más animales muertos relacionados con este foco.
Publicidad
Fuentes municipales confirman, no obstante, que se mantendrá cerrado el parque hasta nuevo aviso de las autoridades competentes. El caso está en manos de los servicios veterinarios. A pesar de ello, no faltan vecinos que se acercan, al menos, a su puerta, con el fin de observar la tranquilidad que presentan estas instalaciones. Y es que suele ser un lugar muy concurrido.
Fuentes municipales insisten en que, por ahora, no puede entrar ninguna persona. De hecho, se está echando de comer desde fuera a los animales existentes, como son algunos gansos, un cisne, además de patos, entre otros. Salvo este cierre, por ahora, no se ha tomado ninguna otra medida, como puede ser el sacrificio de otros animales.
«Por suerte, no suele contagiar a humanos», sostiene un vecino, con ganas de que se vuelva a abrir este parque. Ya confirmaron desde la Junta que el subtipo detectado, H5N1, tiene una capacidad muy escasa de transmitirse a las personas.
Sociedad de pescadores
Una de las entidades afectadas por este cierre es la Sociedad de Pescadores Alta Extremadura. Sus responsables se enteraron, de forma oficial, de que el parque se había precintado mediante el comunicado que hizo público el Consistorio. Según explica su presidente, Ismael Fuentes, si esta medida perdura mucho tiempo se solicitará entrar para poder coger las herramientas que tienen. Recuerda que antes de que comience la temporada de pesca necesitan adecentar las charcas con esos utensilios. Aunque ahora no puedan hacer esa labor en San Lázaro, les gustaría comenzar próximamente en otros lugares.
Publicidad
Estos casos de gripe aviar también ralentizarán la labor que estaban llevando a cabo el club Petanca Trujillo, con la realización y adecentamiento de las nuevas pistas de este parque. «Antes está la salud que cualquier cosa», señala su presidente, Abraham Palacios. Recuerda que la concejala de Deportes les avisó de esta situación. Ahora se han trasladado a los terrenos del campo de fútbol de césped artificial, donde se celebrará un campeonato regional el 20 de marzo.
Cabe destacar que la actividad en los huertos de ocio también se ha parado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión