El parque canino abre sus puertas en el Mercado Regional
Proyectos ·
La intención del alcalde es dotar a estas instalaciones de servicios comarcales y que no solo abra cuatro días al añoProyectos ·
La intención del alcalde es dotar a estas instalaciones de servicios comarcales y que no solo abra cuatro días al añoEl alcalde, José Antonio Redondo, tiene claro que el Mercado Regional de Ganados debe tener más uso y no solo mantener abiertas sus instalaciones los cuatro días de la Feria Agroganadera. Con esa idea, el Ayuntamiento ha recuperado una zona que no se utilizaba para ubicar dentro del recinto un parque canino, que ayer abrió sus puertas.
Publicidad
Redondo señala que este proyecto da respuesta a una demanda de la protectora de animales Refugio Turgalium, en el que se reclamaba un espacio para que los perros pudieran correr y jugar sin peligro. Aclara que la iniciativa era «más de voluntad que de dinero». De hecho, no ha supuesto una gran inversión, más allá del adecentamiento del terreno, además de algunos cerramientos. También se ha instalado una doble puerta, junto a papeleras y una fuente. El objetivo ahora es ir dotando a este espacio de más mobiliarios, como bancos o una zona de adiestramiento. También hay que mejorar la entrada. «Esperamos que todos los meses podamos poner algún detalle más para que los animales de compañía disfruten», añade el regidor trujillano.
En la visita a este parque canino, Redondo estuvo acompañado de integrantes de su equipo de Gobierno, así como de un representante de la protectora de animales, Genaro Sánchez, quien se mostró satisfecho de esta nueva zona. Era una petición de hacía un tiempo. Ahora confía en que este terreno se utilice bien y que se guarden las medidas de seguridad.
Sánchez igualmente se brindó para continuar trabajando con el Ayuntamiento por el bien de los animales de compañía. En esa línea, considera que hay otras demandas. Se centran, principalmente en el refugio Turgalium, que cuenta con deficiencias en la infraestructura y en chelines. Por ello, pidió que haya un compromiso por parte de los dirigentes políticos con estas instalaciones. Uno de los problemas es el agua que hace impracticable una zona. También apunta que es necesario la ampliación del número de chelines.
Este parque canino parece que no va a ser el único proyecto que se va a instalar en el Mercado Regional. Redondo señala que, la intención es ubicar en este espacio servicios comarcales. En uno de los que se está trabajando ya es en un centro de análisis de la calidad de la tierra y asesoramiento agroindustrial. «Queremos potenciar aquello que nos hizo fuerte, como puede ser el sector agropecuario», apunta. Una vez creado, cada persona podrá analizar la calidad de su tierra y conocer qué tipo de productos le puede ir mejor o peor.
Publicidad
Sostiene que la idea es que se autofinancie. Si no se pudiera, cree que se puede contar con el apoyo de las instituciones y, de hecho, algunas están dispuestas a ello, según el alcalde trujillano.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.