El parque de bomberos será entregado próximamente
nuevo servicio ·
La construcción de este complejo ya está terminada a falta de algunos remates
nuevo servicio ·
La construcción de este complejo ya está terminada a falta de algunos rematesLa edificación del parque de bomberos de Trujillo ya está terminada, a falta de algunos remates. De hecho, ayer estaban terminando de instalar unas cristaleras. Además, ya cuenta con mobiliario, aunque falta por montar gran parte de él. Con esta situación, la intención es que esta nueva construcción sea entregada próximamente a la entidad promotora, la Diputación cacereña.
Publicidad
Así lo detalló ayer Eleuterio Sánchez, de 'Sánchez Terio Arquitectos', encargado de dirigir la edificación, además de la elaboración del diseño. Tras visitar las nuevas dependencias, se mostró satisfecho del trabajo realizado. «Se ha conseguido hacer un edificio moderno y sostenible», con una apuesta clara en la eficiencia energética, señala. También destaca la respuesta de la empresa que ha realizado la obra, UTE Santano Obras y Suministros SL-Infraex 2000, después de los problemas surgidos durante este último tiempo.
Este complejo tiene distintas edificaciones. Una de ellas ya está en uso. Se trata de las instalaciones de formación, que posee un aula, así como una zona de laboratorio, junto a los vestuarios. Se complementa con el llamado edificio de fuego, así como una explanada. El arquitecto indica que ya está sirviendo para que bomberos del SEPEI hagan sus prácticas. Prueba de ello fue la semana pasada y hay otras previstas.
Quizá, lo que más llame la atención es la torre del parque, de seis plantas. Sánchez reconoce que su construcción ha sido lo más complejo desde el punto de vista estructural. Está realizada toda de hormigón. Explica que se utiliza para hacer ejercicios de descenso o rapel. «Su diseño se pensó no solo porque iba a ser el elemento más significativo del parque, sino para que pudiesen hacer sus ejercicios en una estructura con diferentes entrantes y salientes», apunta.
Al edificio principal se puede acceder por una rampa o por escaleras. Está dividido en diferentes salas, además del vestuario de intervención y un comedor con cocina. También dispone de un salón para visitas, así como los despachos del jefe de parque y jefe de guardia. También está la sala de control que tiene una ventana para el exterior y otra para el hangar, con capacidad para ocho vehículos. En la parte de abajo está el gimnasio, que hay que dotarle de aparatos. También se cuenta con una zona de talleres. En la parte superior se localizan los dormitorios, que ya tienen sus camas, cuartos de baño y una zona de descanso y ocio.
Publicidad
Eleutorio Sánchez insiste en que los retrasos de las obras han venido provocados, principalmente, por el aumento de los precios en los materiales y, sobre todo, por la falta de abastecimiento. No obstante, remarca que el parque ya una realidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.