El parque de bomberos abre por fin sus puertas
puesta en marcha ·
Hoy recibe la visita del presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos2022 termina con la puesta en marcha de un proyecto anhelado y demandado durante años en la zona. Se trata del parque de bomberos, construido por la Diputación de Cáceres, en el polígono industrial Arroyo Caballo, en una parcela de algo más de 8.000 metros cuadrados. Fuentes de la Institución provincial confirman que se abrió ayer. De hecho, ya se veía movimiento de personal.
Hoy está prevista la visita del máximo dirigente de la Diputación cacereña, Carlos Carlos, a este nuevo servicio. Estará acompañado por el diputado delegado en la materia, Tomás Sánchez, así como integrantes del equipo de Gobierno municipal.
Este proyecto no ha estado exento de cierta incertidumbre, por el retraso acumulado en su finalización. De hecho, una vez avanzada la edificación en junio de 2021, las previsiones era que se terminasen a principios de 2022. Ya, en julio de este año, el propio presidente, una vez vistas las obras, reconoció que se había equivocado en una nueva previsión que era el mes de junio. No obstante, ya avanzó en ese momento que su deseo es que comenzase a funcionar a finales de este año y, al cien por cien, estaría para el año que viene.
Tanto personal implicado en la obra, como políticos han destacado que esta construcción se ha visto afectada, entre otros problemas, por el aumento de los costes en los materiales por culpa de la Guerra de Ucrania. Asimismo, en determinados momentos ha habido problemas en el suministro de esos materiales, así como en la falta de mano de obra. Todo ello se fue solucionando.
Este parque está formado por un edificio principal, con todos los servicios, junto al hangar, así como otra zona de formación, para teoría y práctica que ya ha sido utilizada en varias ocasiones por profesionales. Además, está la torre del parque, que se ve ya desde la carretera.
Este proyecto ha supuesto una inversión de algo más de dos millones de euros. Los obras han sido realizadas por la UTE Santano Obras y Suministros SL-Infraex 2000 y la edificación ha sido dirigida por el arquitecto 'Eleuterio Sánchez, de 'Sánchez Terio Arquitectos', además de elaborar su diseño.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.