
Paradas las obras del proyecto deportivo junto al campo de fútbol
Instalaciones deportivas ·
El concejal asegura que el PP se gastó la partida para mano de obra sin acabar una mínima parteInstalaciones deportivas ·
El concejal asegura que el PP se gastó la partida para mano de obra sin acabar una mínima parteParadas desde principio de verano. Así están las obras del proyecto que pretendía ser un complejo deportivo en la zona aledaña al campo de fútbol municipal García de Guadiana. Según explica el concejal delegado, Raúl Gómez, se contaba con un presupuesto de 320.000 euros, gracias a los fondos Aepsa. De ese total, señala que el anterior equipo de Gobierno agotó la partida destinada a mano de obra, «sin haberse hecho una mínima parte» de esta iniciativa. Ese dinero, procedente del SEPE, era algo más del 60 por ciento del total de esa inversión, dividido en dos partidas. El resto lo debía poner la Junta y el Ayuntamiento para materiales.
En este espacio se planteó ubicar una pista de atletismo, con un foso de salto de longitud, así como un campo de fútbol playa que se podría convertir en dos pistas de balonmano playa o en tres de vóley playa. También incluía una pista de pádel.
El edil insiste en que la obra se recibe en una fase inicial de ejecución. Por ello, no entiende donde ha ido a parar el dinero gastado en personal. De hecho, en el último pleno, preguntó a los populares qué se había hecho con esa partida. «¿Dónde se ha utilizado la mano de obra? Desde luego en este proyecto por supuesto que no. Entendemos que esta pregunta la debería responder el PP, ya que son los que al fin y al cabo han agotado este importe de mano de obra sin haberse acabado».
Gómez apunta que ahora el actual equipo de Gobierno tiene que hacer frente a un problema generado por los anteriores dirigentes y que no tiene una solución sencilla. Una de las posibilidades es afrontar este proyecto con fondos propios. El gran escollo es que las arcas municipales no pasan por su mejor momento, con una importante deuda.
La concejala que lideró esta propuesta en la anterior legislatura fue Gema Bernat. Explica que la ejecución en su totalidad se planteó a varios años.
Ahora, señala que hay que justificar solo una parte de la obra que contempla el saneamiento, los vestuarios y el graderío. Matiza que se encontraron con un problema con las canalizaciones, lo que supuso hacer una importante intervención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.