El palacio de los Barrantes Cervantes acogerá una colección de arte iberoamericano y extremeño
museo ·
Ya hay adquiridas cerca de cuarenta obras a lo largo de los años y la idea es seguir aumentandoLa Fundación Obra Pía de los Pizarro se ha propuesto crear una colección de arte contemporáneo iberoamericano y extremeño. Los primeros pasos ya se han dado con la recopilación de obras, gracias a las exposiciones que se han puesto en marcha a lo largo de los años en su sede, el palacio de los Barrantes Cervantes. Su presidente, Hernando de Orellana Pizarro, recuerda que este edificio cuenta con una galería de arte referente, por donde han pasado artistas de diversas disciplinas. Gracias a ello, se han conseguido trabajos que, en la actualidad, están guardados.
Esta colección permitiría dar forma a un gran proyecto, que es musealizar el palacio y que sea visitable. Orellana Pizarro matiza que este edificio ya cuenta con una arquitectura peculiar con elementos modernos y antiguos, así como la rehabilitación realizada y un llamativo mobiliario. Ahora, se completaría con esta colección de arte.
Este responsable detalla que ya se tienen cerca de 40 obras, entre pintura, escultura y grabados, además de alguna fotografía, de autores como Alfonso Doncel, Miguel Sansón, Wilmer Lulupú y Maite Barros. La idea es que, cuando vuelva a abrir las puertas este renovado palacio, las exposiciones que se lleven a cabo sigan esa misma línea, con el fin de aumentar esta colección. Aunque el objetivo es que las obras provengan de Iberoamérica y Extremadura, ya que son las dos zonas de acción de la institución, no se descartarían de otro lugar, si tienen calidad.
En esta labor, la Fundación cuenta como aliado con el artista peruano Asmat Chirinos-Zavala, que también ha expuesto en el Barrantes Cervantes y es conocedor de colegas andinos. Igualmente, se podría contar con la colaboración de la Asociación Española de Críticos de Arte. De hecho, su presidente ya estuvo el año pasado en el palacio, justo antes del confinamiento y ofreció algunas consideraciones sobre este proyecto. Orellana Pizarro, asimismo, señala que ya hay un presupuesto para este año para la adquisición de esos trabajos.
Aunque se mantienen conversaciones para adquirir nuevas obras, el proyecto, por ahora, tiene que estar parado hasta que no terminen las obras de restauración del inmueble.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.