Pago de San Clemente recupera el abastecimiento de agua sin cortes
El dirigente trujillano explica que el Consistorio madroñero no ha llevado a cabo las gestiones necesarias para contratar la potencia requerida para su ETAP
Las medidas tomadas han provocado que Pago de San Clemente, al menos desde este viernes, ya no tenga problemas con el abastecimiento de agua, tras varios días con cortes, según informa el alcalde en funciones, Eduardo Diz. Hay que recordar que este núcleo de población se abastece del pantano de Madroñera. Su alcaldesa, María José González, explicó a este diario que ha habido un «sobreconsumo», unido a que las bombas de la ETAP no estaban funcionando al cien por cien.
Publicidad
González indicó asimismo que se iba a instalar un grupo electrógeno para que esas bombas estuvieran a pleno rendimiento y así recuperar el depósito cuanto antes, con el fin de abastecer con más agua tanto a Pago de San Clemente como a Herguijuela y a la propia Madroñera. Parece que esta medida ha dado resultado.
Diz también ha querido aclarar por qué considera que se ha dado esta situación. Explica que la Junta de Extremadura llevó a cabo una serie de obras en 2024 para que la ETAP de Madroñera funcionara sin problemas, incluido un transformador. A pesar de que la obra se realizó, «el Ayuntamiento de Madroñera no ha contratado la nueva potencia y, por lo tanto, el nuevo transformador de la obra no está conectado a la red», señala.
Gestiones
El dirigente trujillano también explica que el Consistorio madroñero no ha llevado a cabo las gestiones necesarias para contratar la potencia requerida para dar servicio a los municipios que dependen de esta infraestructura. Por su parte, González recordó en este diario que la obra de la ETAP se hizo, condicionada a un aumento de la potencia, que no se ha producido.
Ante esta situación, se han tenido que aplicar soluciones de emergencia, «que no hubiesen sido necesarias si se hubiese actuado con diligencia», remarca Eduardo Diz. Esta medida ha sido la instalación del grupo electrógeno. Asimismo, se han hecho gestiones para el aporte de cubas de agua potable de unos 20 metros cúbicos al depósito de Pago de San Clemente, si fuera necesario.
Publicidad
Diz sostiene que se ha estado trabajando desde el primer momento para solucionar el problema. De hecho, se ha mantenido contacto continuo con la alcaldesa de Madroñera. Igualmente, alaba la labor de la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua, Aquanex, para resolver la situación.
El alcalde en funciones asegura que la solución definitiva sería la creación de la Mancomunidad de Aguas de Santa Lucía, que permitiría poner en marcha las canalizaciones y depósitos que se construyeron hace ya unos años. Uno de ellos, con mucha mayor capacidad que el actual, está en Pago de San Clemente sin utilizar. Además, se abastecería del propio pantano de Santa Lucía. No obstante, hasta que no se constituya esta agrupación comarcal, no será posible, añade.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión