La ordenanza del uso y ocupaciones de la vía pública entrará en vigor a partir del 3 de mayo
recuerdo ·
Ya hay fechas para que comiencen a funcionar dos nuevas ordenanzas aprobadas en su momento en Pleno y publicadas en el BOPEl Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este mes los textos de dos nuevas ordenanzas municipales, una vez que fueron aprobadas en Pleno de forma definitiva. Es por ello que entrarán en vigor próximamente, según la legislación vigente. Por tanto, la ciudadanía afectada deberá estar atenta a esas fechas.
Una de ellas es la norma de usos y ocupaciones de la vía pública. En ese texto dado a conocer en el BOP, se detallaba que, superado los procesos oportunos, debía pasar un plazo previsto en la ley, que es de 15 días, para que entrase en vigor. Teniendo en cuenta este detalle, comenzará a funcionar a partir del 3 de mayo, según confirman fuentes municipales. Sería unos días antes de lo que tenía previsto el alcalde, José Antonio Redondo. Ya señaló en comparecencia pública que la idea era que empezara a funcionar una vez acabado el estado de alarma, previsto para el 9 de mayo.
Esa fecha es destacable porque, a partir de ese día, comenzarán a correr los plazos para la regularización de anuncios, carteles, rótulos u otros elementos que no se ajusten a la nueva normativa o estén sin autorización municipal. En esos casos, sus propietarios tendrán seis meses para solicitar esa regularización, según la nueva ordenanza. No obstante, el alcalde ya recordó en su momento que consideraba que esta situación no afecta a muchos empresarios. Esta nueva norma regula desde publicidad exterior, hasta las terrazas, pasando por máquinas expendedoras, mobiliario y antenas parabólicas, entre otras. También se detalla la tramitación de licencias y las infracciones y sanciones.
Animales
Otra de las ordenanzas publicada en el Boletín Oficial de la Provincia ha sido la de tenencia y circulación de animales, aprobada ya en pleno de forma definitiva. Según la legislación vigente, entrará en vigor a partir del 13 de mayo, según confirman igualmente desde el Consistorio. La normativa regula la tenencia de los animales de compañía y los utilizados con finales lucrativos, deportivos y de recreo, para hacerlo compatible con la salud pública y la seguridad de las personas y los bienes, así como garantizar su debida protección, defensa y respeto. No solo hace referencia a los más comunes, sino a todo tipo de artrópodos, anfibios, peces, reptiles, aves y mamíferos de compañía, cuya comercialización o tenencia no haya sido prohibida por la normativa vigente.
Entre otras medidas, con esa norma, los propietarios o poseedores de perros «están obligados a censarlos en el censo municipal de animales domésticos y de compañía del Ayuntamiento».
Además de esta ordenanza, está aprobada inicialmente la ordenanza reguladora de la tarjeta de estacionamiento de vehículos para personas con discapacidad, que presenten movilidad reducida en Trujillo y de la creación de reserva de plazas de aparcamiento en la vía pública para los vehículos de las personas titulares de la tarjeta. Ahora, hay un plazo de 30 días para presentar reclamaciones. Si no hay ninguna, se entenderá definitivamente aprobado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.