
A las nueve de la noche, costaleros y costaleras ya estaban listos para que diese comienzo a la procesión. El Martes Santo, un año más, estuvo protagonizado por la cofradía La Oración en el Huerto y María Magdalena.
Según estaba previsto, la primera imagen salió de la iglesia de San Francisco, acompañada por la banda de la agrupación, junto a los integrantes de la asociación banda de música Antonio Flores, que vuelve a participar en la Semana Santa trujillana. Además, sus integrantes dieron un 'colorido especial' con la interpretación de diferentes obras.
La Magdalena, como siempre, cargada por mujeres, inició esta procesión desde el convento de la Merced, junto con la banda de tambores del Santo Sepulcro. A paso ligero avanzó por la calle Encarnación. De hecho, tuvo que esperar a La Oración en el Huerto. Una vez a la altura de la iglesia de Los Hermanos, se juntaron los dos pasos, simbolizando el encuentro, ante la atenta mirada del numeroso público que se reunió en este lugar.
Seguidamente, los dos pasos se dirigieron a la iglesia de San Francisco. Como es habitual, detrás de las imágenes se situaron sacerdotes de la ciudad, junto a integrantes de la corporación municipal, además de responsables de las cofradías y hermandades de la Junta de Cofradías, así como algunos vecinos.
Hoy, Miércoles Santo, la programación se centra en tres comitivas procesionales. A las 21 horas, la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Soledad de San Pedro llevará a cabo la procesión del 'Encuentro'. Este desfile saldrá desde el convento de San Pedro y se dirigirá hasta la iglesia de San Martín, en la plaza Mayor. Durante el desfile, se simbolizarán las tres caídas, el encuentro con La Verónica y el momento en el que se unen las dos imágenes frente a frente en el atrio del templo.
A las 21.30 horas, está previsto que, desde la iglesia de Santa María, en la parte antigua de la ciudad, haga su salida el Cristo del Perdón hacia la iglesia de San Francisco. Antes, la imagen estará en exposición, desde las diez de la mañana.
El otro traslado, en procesión, estará protagonizado por el Cristo Cautivo. Previamente, estará en exposición en el palacio de los Duques de San Carlos, desde las 11 horas. Desde este mismo lugar, saldrá la comitiva con esta imagen dirección San Francisco. Según programa, será a las 22.30 horas.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.