Borrar
La corporación, votando una de las propuestas presentadas. J. S. P.
La oposición saca adelante dos propuestas por unanimidad en sesión plenaria

La oposición saca adelante dos propuestas por unanimidad en sesión plenaria

Se trataron de una ayuda directa a la Junta de Cofradías por 10.000 euros y el apuntalamiento de la oficina de turismo, para quitar el vallado existente.

Jueves, 6 de marzo 2025, 10:11

La sesión plenaria de ayer se centró en las dos propuestas presentadas por la oposición, en el apartado de asuntos urgentes del orden del día. Una de ellas fue planteada solo por el PSOE y la otra, por los socialistas junto a Unidas por Trujillo. Los planteamientos expuestos conllevaron la crítica al equipo de Gobierno por su gestión. A pesar de ello, fueron aprobadas por unanimidad.

La primera moción estuvo relacionada con la preocupación existente entre los miembros de la Junta de Cofradías, ya que todavía no se ha materializado la habitual subvención municipal para la organización y desarrollo de actividades vinculadas con la Semana Santa, cuando queda poco más de un mes para su celebración, según expuso la portavoz socialista, Manuela Ortega. Por ello, se propuso la aprobación de un convenio de colaboración con esta entidad en términos similares a los acordados en el Pleno del 6 de marzo de 2024, cuando se dio el visto bueno al acuerdo del año pasado. De este modo, se pretende una concesión directa de una ayuda por importe de 10.000 euros para la realización de actividades de interés público, social y económico dirigidas a la Semana Santa de 2025.

También se acordó el abono anticipado de esa cuantía, con cargo a los presupuestos prorrogados vigentes. Todo ello debe ir unido a la dotación de crédito por esa cantidad en el presupuesto municipal de este ejercicio en la aplicación presupuestaria que corresponda, iniciándose la tramitación mediante el procedimiento a seguir.

Informe de Intervención

La portavoz del equipo de Gobierno, Consuelo Soriano, recordó que existe un informe de Intervención, en el que se detalla que «no se puede proceder a la concesión de subvenciones nominativas hasta que no se produzca la aprobación del nuevo presupuesto para el ejercicio 2025». La alcaldesa, Inés Rubio, igualmente insistió en que «la voluntad es toda de que, en el nuevo presupuesto, estén esas nuevas subvenciones». No obstante, recordó que se está en medio de la tramitación de los presupuestos participativos.

De igual forma, pidió la presencia de la interventora para aclarar posibles dudas legales y que no adoleciera de ningún tipo de inseguridad jurídica la moción del PSOE. Sin embargo, la bancada socialista afirmó que no hacía falta su presencia, puesto que la propuesta estaba bien planteada. «Hay que tener voluntad política y sortear las dificultades que nos digan la interventora, la secretaria y los técnicos, sin salirnos de la ley, pero seguro que siempre tenemos alguna vereda por la que transitar para llegar a buen puerto», sentenció la socialista María Curiel.

La portavoz de Unidas por Trujillo, Ana Iglesias, reconoció que le parece justa la propuesta, puesto que se le ha dicho que se contará con ese dinero. «Igualmente pido que, para el resto de asociaciones, si los presupuestos van a tardar mínimo lo que tardaron el año pasado, que también se tengan en cuenta», añadió.

Oficina de Turismo

La otra propuesta, en este caso del PSOE y Unidas por Trujillo, estuvo relacionada con un tema polémico y ya debatido en diferentes plenos. Manuela Ortega, encargada de defender esta moción, afirmó que la ciudad no se puede permitir el vallado existente en la plaza Mayor, hasta que se lleven a cabo las obras de refuerzo de la estructura de la Oficina de Turismo, intervención que lleva parada más de 15 meses, dijo. Hay que recordar que la zona afectada de esta oficina da a la parte de arriba de la plaza. Por ello, se acordonó un espacio con el fin de evitar cualquier peligro.

Ante esta situación, se ha propuesto un proyecto de apuntalamiento de la instalación, que mitigue ese retraso. Además, permitiría retirar esas vallas, que causan un gran impacto visual y no permite el normal desarrollo de las terrazas de ese lugar. La idea es que se ejecute antes de Semana Santa.

Ana Iglesias, reconoció que es algo que se debería haber hecho hacía mucho tiempo. «Lo suyo hubiera sido empezar esas obras y no ha sido posible y visto llega la Semana Santa, creemos que es necesario que esa parte de la plaza esté habilitada» puntualizó.

La alcaldesa afirmó que se dará traslado a los departamentos oportunos para que se inicien los trámites para llevar a cabo la cuantificación del importe de este proyecto y continuar con ese proceso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La oposición saca adelante dos propuestas por unanimidad en sesión plenaria