![La oposición, junto con Juan Manuel Mariscal, rechazan todos los puntos del pleno](https://s2.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2025/02/06/pleno-k48F-U230775724279YqH-1200x840@Hoy.jpg)
![La oposición, junto con Juan Manuel Mariscal, rechazan todos los puntos del pleno](https://s2.ppllstatics.com/hoy/trujillo/multimedia/2025/02/06/pleno-k48F-U230775724279YqH-1200x840@Hoy.jpg)
La sesión plenaria ordinaria de este miércoles fue rápida, a pesar de que había once puntos en el orden del día. Eso sí, no faltó la tensión, debido a que todas las propuestas presentadas por el equipo de Gobierno fueron rechazadas. A los cinco votos en contra del PSOE y de la edil de Unidas por Trujillo se unió el 'no' del concejal del PP, Juan Manuel Mariscal, que una vez más se desmarcó de su grupo. Los populares, con seis votos a favor, se quedaron en minoría. El final también fue polémico, ya que los concejales socialistas se marcharon del pleno sin terminar la sesión.
Antes, en el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz del PSOE, Manuela Ortega, pidió a la alcaldesa que reflexione sobre lo sucedido. «Los ciudadanos de Trujillo nos están exigiendo que usted se marche y nuestro portavoz le ha pedido que se someta a una moción de confianza», afirmó. Asimismo, advirtió que esta medida ha sido el primer aviso. La edil de Unidas por Trujillo rogó a la alcaldesa que cuente con su grupo para trabajar por la ciudad. «Hemos dicho que tenemos la mano tendida para prestar la ayuda que sea necesaria para que esto funcione». Sin embargo, Iglesias considera que no se está viendo esa colaboración.
La alcaldesa afirmó que, en la sesión plenaria de ayer, se ha mostrado «una oposición destructiva» y no constructiva. Asimismo, echó de menos que no se hubiesen hecho las propuestas y justificaciones «con seriedad y rigor» en la comisión informativa. Ante el ofrecimiento de Ana Iglesia, Rubio también indicó que las puertas siempre han estado abiertas a la colaboración. Ante la dura crítica de la mandataria trujillana, los ediles del PSOE abandonaron la sesión plenaria.
Entre los puntos que no salieron adelante estuvieron las autorizaciones de gastos plurianuales para los ejercicios 2025-2028 para financiar el contrato de mantenimiento de un sistema integral de control horario de los empleados públicos del Ayuntamiento, el contrato de servicio de transporte colectivo urbano, así como el contrato de mantenimiento del césped artificial del campo de fútbol San Lázaro y pista de pádel, además del césped natural. También se rechazó la autorización del gasto plurianual entre los años 2025-2028 para el contrato de servicio de prevención y el de mantenimiento de calderas y sistemas de climatización de dependencias municipales.
Los ediles socialistas apuntaron que, con este sistema, se pretenden privatizar los servicios, sin dar facilidades a empresas de la localidad. Además, consideran que se compromete la gestión de la siguiente legislatura alargándose los contratos hasta 2028. La edil de Unidas por Trujillo demandó mejoras en los diferentes servicios. Ante las críticas, la alcaldesa matizó que lo que se pretendía en esta sesión plenaria era autorizar esos gastos. «Nadie está privatizando nada». Recordó, además, que se apuesta por un modelo de gestión eficaz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.