
La oficina de Igualdad mantiene la labor de asesoramiento
Diversas labores ·
Sus responsables trabajan también en la creación de nuevo material para sus sesionesDiversas labores ·
Sus responsables trabajan también en la creación de nuevo material para sus sesionesLas responsables de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Comarca de Trujillo continúan a pleno rendimiento, a pesar del estado de alarma. Es cierto que ahora no están impartiendo ni charlas en centros educativos ni se están reuniendo con los grupos de mujeres 'Activa-T', repartidas por el territorio. Sin embargo, están preparando sesiones para cuando la crisis sanitaria acabe y se vuelva a una cierta normalidad.
Esas propuestas estarán enfocadas a cómo se va a salir y cómo se debe asumir la nueva situación. Entre otros temas, se tratarán la prevención de fobias y miedos que puedan surgir, así como la ansiedad, según explica una de las técnicas, Sara Rodríguez. La idea es que este trabajo se transforme en charlas y talleres bien para los grupos de mujeres, bien para otros colectivos, como las escuelas profesionales.
Otra de las labores es la actualización de los casos de orden de alejamientos de la base de datos que tiene este servicio, existentes tanto en Trujillo, como en los municipios de la Mancomunidad. Recuerda que son casos que se tratan en la mesa de coordinación de violencia de género, que se convoca una vez al mes en la ciudad trujillana y de forma semestral en la comarca.
Asimismo, se mantiene un servicio de asesoramiento y apoyo para aquellas usuarias que necesiten hablar con estas profesionales, por diferentes motivos. Esta labor se realizara través de llamadas telefónicas o por correo electrónico. Reconocen que este contacto siempre es importante, sobre todo, para determinadas familias.
Estas tareas se unen a la difusión de diferentes programas puestos en marcha en el ámbito regional a través del IMEX. Uno de ellos es 'la mascarilla 19'. Está dirigida a aquellas mujeres que están sufriendo violencia de género en sus hogares. «Pide mascarilla 19 en supermercados y farmacias y sabrán que tienen que llamar al 016», se especifica en carteles que se han repartido en la ciudad. Con ese gesto, se pondrán en marcha los protocolos necesarios, matiza Rodríguez.
Toda esta labor se une a la realización de otras tareas que se necesita realizar en la entidad comarcal. «Hay que estar todos a una», añade esta trabajadora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.